Borrar
Imagen de archivo del Galeón Andalucía. daniel pedriza
El Galeón Andalucía y la Nao Victoria se podrán visitar en Santander del 8 al 12 de junio

El Galeón Andalucía y la Nao Victoria se podrán visitar en Santander del 8 al 12 de junio

Este año se pondrán a la venta las visitas VIP, que cuestan 25 euros por persona, y que consistirán en un tour con guía experto por zonas restringidas de ambos barcos y con una bebida incluida

DM .

Santander

Miércoles, 25 de mayo 2022, 19:00

El Galeón Andalucía y la Nao Victoria tienen previsto llegar el martes 7 de junio a Santander y atracar en el Muelle Calderón, donde se podrán visitar del día 8 al 12.

Actualmente se encuentran entre Cantabria y Asturias, y tras pasar por algunos puertos de ambas comunidades, pondrán rumbo hacia Francia antes de llegar a Santander. La escala en la ciudad forma parte de la gira que están realizando estos barcos por varios puertos de España y Europa. Pretenden ser un museo flotante y dar a conocer cómo fueron estos legendarios galeones españoles y la Nao Victoria como embajadora del V Centenario de la primera vuelta al mundo.

Este año, además de contar con sus entradas generales, el Galeón Andalucía y la Nao Victoria dispondrán de un programa de visitas VIP que tendrán un coste de 25 euros por persona y que consistirán en un tour con guía experto por zonas restringidas de ambos barcos y con una bebida incluida.

Estas visitas, con plazas muy limitadas, se realizarán tanto el viernes 10 como el sábado 11 a las 21.15 horas y tienen una duración aproximada de una hora y media.

El Galeón Andalucía

El Galeón Andalucía es una réplica de un galeón español del siglo XVII, de 55 metros de eslora, de iroko y pino, con seis cubiertas y casi mil metros cuadrados de superficie vélica en sus siete velas. Su estancia en Santander permitirá subir a bordo, recorrer sus cubiertas y conocer sus detalles, su navegación, cómo era la vida de sus tripulantes y la propia historia de estos navíos.

La Nao Victoria

La Nao Victoria fue construida en España en 1991 para trazar las formas y definir las características de la nave se siguió un largo proceso de investigación histórica dirigido por Ignacio Fernández Vial, su diseñador y constructor. Un estudio basado en fuentes documentales, crónicas, tratados náuticos del siglo XVI e iconografía de la época que permitió precisar sus dimensiones principales, arboladura, velas y equipos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Galeón Andalucía y la Nao Victoria se podrán visitar en Santander del 8 al 12 de junio