![El Gobierno aprueba una nueva obra en el emisario de San Román para mejorar el bombeo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/Imagen%20depuradora%20y%20san%20roman-kguG-U230818095633HYC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno aprueba una nueva obra en el emisario de San Román para mejorar el bombeo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/Imagen%20depuradora%20y%20san%20roman-kguG-U230818095633HYC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Román de la Llanilla se somete a una nueva intervención. Si el año pasado arrancó la obra integral para modernizar las instalaciones con un presupuesto de 5,3 millones de euros –aún en marcha y que ... acabará a lo largo del año–, el Gobierno regional (es de su titularidad) da luz verde ahora a la renovación de dos válvulas que se encontraban «en deficiente estado» y que permitirán mejorar el bombeo al emisario. Esta nueva intervención se realizará a la par que la otra, cuenta con un presupuesto de 58.100 euros y un plazo de seis meses desde ahora. Con esta doble actuación, la intención del Gobierno regional es poner fin definitivamente a los problemas de calidad de las aguas de la Virgen del Mar, que durante años ha sido motivo de quejas por parte de vecinos y bañistas que manifestaban problemas en la piel, como picores o reacciones alérgicas.
Como recoge la memoria de contratación de esta nueva intervención en el EDAR, el emisario submarino ha estado fuera de servicio durante «un elevado periodo de tiempo» por una rotura detectada en la transición entre el tramo terrestre y el tramo marino de la canalización, que se está subsanando con la obra que arrancó el año pasado. Fue en el momento de su puesta en marcha cuando se detectó que dos válvulas de retención instaladas en sendas tuberías de impulsión «no podían recuperarse por encontrarse en deficiente estado», por lo que se determinó que era necesaria su sustitución por equipos equivalentes, actuación en la que ya se trabaja. El cometido de las válvulas de retención es proteger a los equipos de bombeo mediante impulsión del flujo inverso cuando se produce un arranque o una parada.
Los problemas que el estado del agua de la Virgen del Mar provocaba en la piel de los bañistas ha provocado durante años los cierres de la playa. Y la intención de solucionarlo empezó a barajarse hace ya tres años. En 2022, la Consejería de Obras Públicas –dirigida entonces por el regionalista José Luis Gochicoa– reconoció dentro de los pliegos de una licitación que el mal estado del agua se debía a la rotura del emisario por el que se liberan los líquidos procedentes de la depuradora. Y fue en marzo del año pasado, seis años después de que se notificaran los primeros episodios de mala calidad del agua, cuando Medio Ambiente –ahora bajo la dirección del consejero popular Roberto Media– puso en marcha las obras para resolver el problema, con un plazo de 16 meses y 5,3 millones a la que ahora se une esta nueva obra para reponer las dos válvulas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.