Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Miércoles, 10 de julio 2019, 11:25
Hace unos días lo avanzaba este periódico: 'Santander ya no tiene agua «suficiente para garantizar el suministro a la población»'. El Ayuntamiento lleva semanas reclamando al Gobierno regional que asegure el suministro y para ello le recordó que «la previsión a futuro es crítica». ... Pero la Administración autonómica tiene las manos atadas, ya que depende de las decisiones que tomen dos confederaciones hidrográficas (la del Ebro y la del Cantábrico), dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Por el momento, el Ejecutivo cántabro ya ha tramitado la solicitud de derivación temporal de aguas del embalse de Alsa, en San Miguel de Aguayo, para abastecer de urgencia a Santander, mientras que el resto de la comunidad autónoma no presenta problemas en este sentido.
Así lo ha afirmado este miércoles, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, quien ha confirmado que el Gobierno regional llegó ayer a un acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) por el cual «hoy mismo» ha tramitado una solicitud de derivación temporal de aguas del embalse de Alsa, compartido entre la Confederación y la empresa Viesgo, que se utiliza para el abastecimiento a la Cuenca del Besaya, tanto industrias como población.
El consejero ha subrayado que se trata de una autorización «provisional, urgente», para solucionar «un problema concreto» de abastecimiento de agua en Santander, y que es «perfectamente posible con los recursos disponibles ahora mismo del embalse de Alsa», 20,6 hectómetros cúbicos, y que además «están almacenados en el propio embalse del Ebro», ha precisado.
También ha matizado que esta solución provisional «en nada compromete la autorización excepcional que se tiene que conceder por 5 hectómetros cúbicos en los próximos meses, además de la propia autorización de los 26 hectómetros cúbicos de futuro» para abastecer a Santander con el bistrasvase.
Por otra parte, Gochicoa ha afirmado que el problema de abastecimiento de agua en Santander no es extensible al resto de la comunidad, cuyo sistema tiene actualmente «más ingresos que demanda» y con las reservas a un 90% de capacidad. «En principio, no tenemos mayores problemas», ha señalado, apuntando que tampoco en la zona sur de la región, que es la que más se resiente por falta de lluvias, hay constancia de «ningún tipo de problema».
Además, ha explicado que las fuertes lluvias caídas el lunes permitirán recuperar los acuíferos, que son los que suministran de agua a la comunidad durante todo el verano, y que el flujo de agua no disminuya de forma inicial «al menos, los próximos días», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.