El equipo de gobierno municipal ya había solicitado a Adif (organismo adscrito al Ministerio de Fomento que lidera el proyecto) un encuentro para tratar del proceso de participación ciudadana que se quiere abrir. Este viene obligado por el pacto entre el PP y Ciudadanos, a cuyo líder en Santander, Javier Ceruti, no le gusta en absoluto el diseño planteado por Fomento cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, anterior alcalde de Santander y compañero de partido de Gema Igual.
-
Modificaciones puntuales
El Ayuntamiento y Obras Públicas hablaron de la agilización de trámites por parte de la Administración regional para todos los proyectos que tiene en marcha Santander, como las modificaciones puntuales que afectan al Banco Santander, el Banco de España o la ampliación del Parque Científico y Tecnológico.
-
Plan General
Igual solicitó que, con la próxima Ley del Suelo, se dé un menor plazo y más seguridad jurídica para tramitar el futuro Plan General de Ordenación Urbana.
Ambos (consejero y representantes municipales) mostraron ayer sintonía en lo fundamental: debe reunirse la comisión de seguimiento, en la que se sientan Fomento y Adif además del Consistorio y el Gobierno regional. En este encuentro, afirmó la alcaldesa, el Ayuntamiento pondrá «encima de la mesa el nuevo planteamiento. Propondremos empezar con una campaña de información pública que ya teníamos preparada pero que, después del pacto de gobierno, hay que revisar si se amplía o modifica con las aportaciones de la concejalía de Urbanismo». Esto obligará a «analizar cada uno de los proyectos y la revisión de los plazos y ritmos de ejecución».
«La comisión tendrá que analizar las propuestas y los plazos y que estos no supongan una dilación»
José Luis Gochicoa | Consejero de Obras Públicas
El quid de la cuestión está en las exigencias de Javier Ceruti, quien meses atrás se mostró muy batallador en contra del plan que ya había recibido el visto bueno de las tres Administraciones (estatal, autonómica y local) y para el que existe un cronograma y un sistema de financiación. El concejal de Ciudadanos ha mostrado su total oposición a que el proyecto salga adelante tal como estaba previsto y para evitar que esto fuera así, una de sus principales demandas a la hora de firmar un acuerdo con la alcaldesa para que ella siguiera en la Alcaldía fue reclamar tres puntos: que haya una explicación pública del estado actual de la tramitación y del contenido exacto del convenio existente; que el equipo de gobierno santanderino paralizase cualquier actuación que pudiera condicionar el futuro de la zona, y que se pusieran en marcha mesas de participación sectoriales, con intervención de asociaciones vecinales, colegios profesionales, la Universidad de Cantabria y técnicos municipales.
«Después del pacto de gobierno hay que revisar si la campaña de información se amplía o modifica»
Gema Igual | Alcaldesa de Santander
En el convenio PP-Cs se estableció que todo esto estaría en marcha para el 1 de noviembre, motivo por el que Ayuntamiento y Gobierno acordaron pedir que la comisión de seguimiento se cite a la mayor brevedad posible. Porque, con los requerimientos de Ceruti, se corre el riesgo de que haya retrasos en el tiempo sobre la idea inicial, algo que apuntó ayer muy sutilmente Gochicoa al señalar que la comisión tendrá que analizar las propuestas del Consistorio «y los plazos que puedan surgir y que esto no suponga una dilación o sea la menor posible». El consejero ve «buena» la participación ciudadana y, «en este sentido, respetamos la voluntad de los santanderinos manifestada por el Ayuntamiento» si bien él espera que, «en el menor tiempo posible haya una solución efectiva».
Cabildo de Arriba
La alcaldesa, acompañada por los concejales César Díaz y Javier Ceruti, y el consejero repasaron otros proyectos, caso del Cabildo de Arriba, para cuyo deterioro las Administraciones son incapaces de encontrar una salida. Igual dijo que se tratará el problema con Vivienda.
El Gobierno hará el proyecto para renovar el 'tritubo'
José Luis Gochicoa (consejero de Obras Públicas) se comprometió ayer con Gema Igual (alcaldesa de Santander) a hacer el proyecto para la renovación del conocido como tritubo, el conducto por el que llega el abastecimiento de agua a Santander, desde Muriedas hasta Pronillo. Este tramo de tubería de siete kilómetros de longitud está «realmente deteriorado», según explicó Igual, que solicitó al consejero que la renueve de forma «urgente». En la lista del prioridades del Ejecutivo «no está como la número uno, pero le hemos pedido que esté, y creo que será sensible con ello», señaló la alcaldesa, para quien «ya es un paso» que Obras Públicas vaya a redactar el proyecto. «Después tendremos que hablar y seguiremos reivindicando que la pague el Gobierno», avisó.
Gochicoa expuso que esta es «una obra muy cara» (podría costar en torno a los cuatro millones de euros) y que se intentará «cofinanciarla». De momento, «se hará el proyecto» y, después, «se verá qué fases se puede abordar en función de los presupuestos de la Consejería» y qué otras fases puede asumir el Ayuntamiento. El titular del departamento aclaró que las obras hidráulicas son de competencia municipal y que el presupuesto de su consejería para esta materia «no es tan extenso como para cubrir todas las necesidades de Cantabria». No obstante, reconoció que el objetivo es ir acometiendo aquellas obras necesarias, «como ésta», e irlas sacando adelante «por fases, en lo que sea posible».
El tramo de tubería ha dado problemas ya en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, lo que ha creado más de un conflicto con el municipio de Camargo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.