Secciones
Servicios
Destacamos
«El próximo curso no permitiremos que nuestros hijos sigan bajando al patio durante el tiempo de recreo». Así se han dirigido a la Consejería de Educación los padres de los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Dionisio García Barredo, situado en ... la Avenida de Los Castros, advirtiendo de ese modo sobre la situación en que se encuentra el patio. Desde el AMPA se han recogido firmas de los padres y madres alertados por la aparición de una gran grieta, «más ancha que la palma de una mano», que atraviesa la pista deportiva y prácticamente divide en dos el muro que linda con la S-20.
En septiembre, el colegio -construido en 1986 - dio parte del deterioro producido en uno de sus dos patios y que salta a la vista. Por su parte, el AMPA también informó por escrito tanto al Ayuntamiento como a la Consejería de Educación.
A raíz del aviso, hubo una inspección municipal en el centro y el arquitecto responsable redactó un informe que se dio a conocer en el mes de abril en el que se explicaba que el problema «no es de mantenimiento sino que presenta daños estructurales» y que existe «riego de derrumbe». Además, se sugiere la necesidad de elaborar un estudio geotécnico del terreno ante el peligro de derrumbamiento.
Después, el Ayuntamiento precintó la zona del patio visiblemente afectada, pero la duda que se generó en los padres fue que «dada la profundidad de la grieta y a la vista del informe, si no habrá peligro en todo el patio». Los padres de los escolares se alarmaron más tras conocer las conclusiones del arquitecto municipal: «¿Y si se viene el patio abajo? Evidentemente estamos preocupados», denunciaron a este periódico algunos padres. «Ninguna Administración se hace responsable, se pasan la pelota sin ofrecer una solución y así ha pasado el curso con este peligro latente».
«Mi hija no va a poner un pie en ese patio el próximo año», aseguró otra madre, «lo tengo clarísimo». Un tercio del patio está precintado, pero esa debería ser solamente una medida provisional, no para que esté durante meses», destacó otro de los padres del colegio al que asisten 110 escolares. «¿Quién nos dice que no puede derrumbarse el suelo?», insisten los padres.
«A día de hoy los talleres municipales no pueden hacerse cargo de la obra en el centro al sobrepasar la labor de mantenimiento», recoge el informe técnico municipal firmado en abril por el concejal de Educación, Daniel Portilla. «La grieta de importante tamaño es un problema de asentamiento y estructural, se considera una obra de gran envergadura y se ha puesto en conocimiento de la Consejería de Educación», continúa el texto.
El Ayuntamiento se ocupa de acometer todas aquellas obras de mantenimiento en los colegios del municipio, pero no de aquellas que requieren mayores medidas, que son responsabilidad de la Consejería. El AMPA protestó porque asegura que no ha recibido respuesta por parte de Educación con respecto al tema. «Incluso nos han llegado a decir que nadie ha sido notificado, pero tenemos en nuestro poder el resguardo de entrega del aviso, que les llegó el 26 de septiembre. Pese a ello, nunca han respondido, ni a nadie le consta haber leído el escrito», explicó la presidenta de la organización de padres de alumnos del centro.
En el citado escrito enviado a la Consejería de Educación se recogía un «profundo malestar por el pésimo estado del muro y el suelo del patio» y se hace constar que «hasta que no se haga el estudio geotécnico que sugiere la técnico del Ayuntamiento, no permitiremos que nuestros hijos bajen a dicho patio». También se insta a dar «celeridad a la obra, ante el riego que supone para los menores».
Por parte de la Consejería se informó a este periódico de que «tienen previsto abordar el tema en una reunión con el Ayuntamiento» para la que todavía no hay fecha prevista. Las mismas fuentes consultadas señalaron que «lo primero que habrá que hacer será averiguar cuál es el origen de la grieta. Parece que podría haber derivado del movimiento de terrenos para la construcción del vial de la S-20, pero hay que estar seguro ya que de ello dependerá qué Administración debe hacerse cargo de la obra».
Con el curso llegando a su fin, el AMPA expresó que «tras llevar meses intentando solucionar el problema sin conseguirlo», sólo les queda transmitir su «decepción» con respeto a la pasividad de la Consejería, que «no ha acudido al centro en ningún momento, ni sabe cómo son las grietas ni su tamaño». Con todo ello demuestran que «a las autoridades no le interesa la educación pública ni la seguridad de sus alumnos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.