Secciones
Servicios
Destacamos
La ansiada reforma de parte del espacio público de El Sardinero está cada vez más cerca, aunque no será posible tenerla terminada dentro de esta legislatura. La Junta de Gobierno Local aprobó esta semana la licitación de las obras para remodelar los Jardines de San ... Roque y la Plaza de Italia, con un presupuesto ligeramente superior a los seis millones de euros. Este es el paso previo para adjudicar los trabajos, paso que se espera dar para finales de este año porque así las obras se empezarían en enero de 2019. La empresa que opte a este proyecto tendrá 15 meses para completarlo y estará sujeta a un calendario estricto para no interferir con el verano, la época en que la zona se pone en ebullición.
Según pudo saber este periódico, el equipo de gobierno piensa empezar la transformación de El Sardinero por los Jardines de San Roque, una superficie en la que se trabajaría entre los primeros días del año y el verano, momento en que se suspenderían los trabajos si no se hubieran acabado. Con la Plaza de Italia se empezaría una vez pasada la temporada estival de 2019. Todo el área estaría completamente renovada de cara al verano de 2020.
El Ayuntamiento ha contado ya en varias ocasiones que el ámbito de actuación engloba una superficie de 28.810 metros cuadrados, que se divide prácticamente a partes iguales entre la Plaza de Italia (14.375 metros cuadrados) y los Jardines de San Roque (14.435). El objetivo es tanto rehabilitar como renovar y, no menos importante, «ganar espacio para los ciudadanos en un entorno privilegiado». Se quiere conseguir una trama urbana más amable y, con este fin, se crearán nuevos espacios y mejor ordenados. En la actualidad, algunos lugares están obsoletos y envejecidos.
Este plan se presentó por vez primera en 2015. El anterior alcalde, Íñigo de la Serna, lo presentó en campaña electoral como uno de los más ambiciosos para su siguiente legislatura en el caso de que su equipo resultara reelegido. Su sucesora en la alcaldía, Gema Igual, –que está sacando adelante todos los compromisos asumidos por su partido– defendió hace unos meses que aspira a que esta intervención redunde «en la generación de actividad económica y empleo» y que se traduzca en una oportunidad para «revitalizar y multiplicar» las posibilidades del Sardinero.
6 millones de euros costará la gran remodelación que se acometerá en la zona.
14.000 metros cuadrados miden hoy los Jardines de San Roque y otros tantos la Plaza de Italia.
2015 fue el año en que se avanzó el gran proyecto municipal para revitalizar El Sardinero
La Plaza de Italia Tendrá una dimensión mucho mayor. Estará unida peatonalmente con el Hotel Sardinero, lo que obliga a cambiar el tráfico.
Los Jardines de San Roque Estarán enlazados a la Plaza de Italia y se recuperará su diseño original. Irán rodeados íntegramente por una acera.
Auditórium y Fuente de Cacho Los dos serán rehabilitados y potenciados.
Los Jardines de San Roque están ahora «claramente infrautilizados» y la aspiración es convertirlos en una nueva zona de ocio del distrito y sobre todo, que sean «mucho más usados» que hoy en día.
A grandes rasgos, la remodelación de esta zona verde y la Plaza de Italia supondrá ampliar espacios públicos y apostar por revalorizar algunos elementos de valor histórico, como el Auditórium y la Fuente de Cacho. Para el Ayuntamiento, las actuaciones más importantes serán la peatonalización del tramo final de la avenida de los Infantes; la restauración y mejora de la accesibilidad de los Jardines de San Roque; la conexión semipeatonal entre la plaza y los jardines; y reordenación del tráfico en las calles Panamá, Avenida de los Hoteles, Avenida de Maura y la iglesia de San Roque.
Con estas premisas, se prevé ampliar la Plaza de Italia, que aumentará significativamente su superficie. Ahora se extiende sobre 3.705 metros y, tras la obra, contará con 5.347 metros cuadrados. Al tiempo se organizará mejor todo el entorno para abrir un mayor espacio libre frente al Casino: se creará una conexión semipeatonal entre la Plaza de Italia y los Jardines de San Roque, se generarán aceras donde no existen (como en el tramo de la Avenida de los Infantes que discurre desde la iglesia de San Roque hasta la altura del Hotel Sardinero).
También se harán accesibles los citados jardines, que recuperarán su diseño original; se arreglará la Fuente de Cacho y se adecentará el Auditórium, que se dotará de un graderío aprovechando el desnivel con la Avenida de los Infantes. Entre el parque y la Plaza de Italia se anulará el tráfico salvo para los vecinos del área y los clientes de los hoteles más próximos.
Igualmente, está previsto actuar en las escaleras de acceso a la primera playa de El Sardinero desde la zona de la terraza del restaurante Maremondo. En este caso, se las quiere devolver la forma de hemiciclo alargado que tuvieron en su origen. En esta parte se añadirá una pasarela que permitirá acceder al actual mirador de la primera playa sin obstáculos.
En este proyecto no se ha incluido la remodelación de la Plaza de Las Brisas, que sí se contempló en el primer diseño, hace tres años. Ahora se ha optado por dejarlo para una fase posterior porque acometerlo habría supuesto tener que actuar hasta la glorieta del Doctor Fleming.
El Sardinero es Conjunto Histórico de la ciudad y, como tal, está protegido por un Plan Especial, que se ha tenido en cuenta a la hora de las planificar todas las modificaciones. Por ejemplo, dicho Plan recomendó unir peatonalmente la Plaza de Italia con el Hotel Sardinero y sacar la circulación de vehículos por la calle Panamá.
A la hora de actuar en los Jardines de San Roque a partir del próximo enero, el Ayuntamiento tiene previsto respetar el arbolado existente en un 90% de los casos. Sólo se retirarán los ejemplares que sufran alguna enfermedad. Este parque urbano fue creado en los años cuarenta del pasado siglo por el entonces arquitecto municipal Ramiro Sainz Martínez. El proyecto que está en marcha prevé introducir pocas modificaciones: el suelo seguirá siendo de piedras pequeñas, pero se le dará un lavado de cara general y se construirá en todo su perímetro una acera. También se generará una nueva zona de estancia en el área verde que ahora existe entre los hoteles Roma y París.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.