![Un grupo de operarios trabaja, ayer, en la playa de la Virgen del Mar.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/10/11/98779542--758x531.jpg)
![Un grupo de operarios trabaja, ayer, en la playa de la Virgen del Mar.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/10/11/98779542--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se prepara para la llegada del cable trasatlántico de Meta (antes Facebook) por mar y tierra. Mientras el buque cablero de la firma francesa Orange, Pierre de Fermat, se encarga de transportar e instalar esta red de fibra óptica, la empresa Edge Network ... Infrastructure abrió ayer una gran zanja en la playa de la Virgen del Mar para recibir el cable Anjana -así se bautizó- y poder conectar Estados Unidos con la capital cántabra.
La imagen de ayer era llamativa. Un grupo de operarios y una máquina excavadora realizaron esa gran zanja en el arenal que no pasó desapercibida entre los vecinos y paseantes de la zona, que inmortalizaron el momento. Aunque la intervención lo requiere. Y es que el proyecto del gigante de las redes sociales incluye tirar un cable de 7.121 kilómetros (4.425 millas) entre Myrtle Beach (Carolina del Sur) y la playa de la Virgen del Mar. La red contará con 24 pares de hilo de fibra (casi 500 terabytes por segundo), lo que significa que será la «más potente del mundo». Tanto es así que Santander se prepara para su llegada desde junio del año pasado. Además, el pasado abril, se llevaron a cabo los trabajos relacionados con la obra terrestre, en el aparcamiento ubicado junto al arenal santanderino. Unos trabajos que permitirán conectar el cable submarino y el terrestre. Para ello, fue necesario instalar 500 metros de tubería articulada desde los conductos hasta aproximadamente siete metros de profundidad del agua.
Este sábado, Meta, más de un año después desde que este periódico avanzara el proyecto, ha confirmado el desembarco de Anjana en Santander. «Nuestra misión es ofrecer a las personas el poder de construir comunidad y el cable ayudará a proporcionar mejores experiencias a quienes utilicen nuestros productos y servicios. España está a la vanguardia de la tecnología europea y nuestra inversión en este nuevo cable submarino es un paso más en nuestro compromiso con el país», ha comunicado Irene Cano, directora General de Meta Iberia.
Por su parte, José Luis Zimmermann, director de Asuntos Públicos de Meta Iberia, ha asegurado que «los cables submarinos sientan las bases de la Internet global, conectando personas y continentes, y desempeñarán un papel importante en el desarrollo continuo de Europa. Seguiremos invirtiendo en esta infraestructura fundamental para satisfacer la demanda y construir la próxima plataforma tecnológica».
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha sumado al anuncio asegurando que «hoy es un día muy importante para la ciudad y para su futuro en el ámbito de la conectividad global», y que la llegada de Anjana «posiciona a Santander como un punto estratégico clave en la red de telecomunicaciones de Europa».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.