

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace más de veinte años que el muro derecho de la bocana de entrada a Puertochico comenzó a rasgarse. Una grieta recorre las piedras colocadas ... hace más de un siglo, hasta tocar el fondo marino. El trasiego y los golpes de mar han ido agrandando la herida. Pero lo que podría arreglarse con un simple sellado ha desembocado en un nuevo desencuentro entre la Autoridad Portuaria (APS) y el Ayuntamiento de Santander. Las tensiones comenzaron con el aparcamiento de La Marga (a inicios de año) que el Consistorio quiere construir en terrenos del Puerto y que este se resiste a ceder. Ahora, la polémica se repite como consecuencia de la rehabilitación de la zona comprendida entre el muelle de Molnedo (a altura de la gasolinera de Puertochico) y la Duna de Zaera. La Autoridad Portuaria pide la colaboración económica municipal que, por ahora, no tiene pinta de que vaya a llegar.
Hace tiempo que el paseo marítimo entre Puertochico y la Duna, incluyendo el muelle de Puertochico (donde está el CEAR de vela) necesita un buen repaso. La rampa de 'los prácticos' «se está desintegrando por dentro, lo que ha provocado hundimientos en a lo largo de toda la rampa. Hay un bache enorme justo en la mitad. Subir o bajar por aquí los barcos es un suplicio. Pero cualquiera le mete mano. Es de las más antiguas de Santander y está muy protegida», comenta un trabajador de la zona a El Diario Montañés.
Autoridad Portuaria de Santander
Lo cierto es que la llamada dársena de Puertochico precisa de una actuación para reparar grietas, baches y hundimientos. Según la Autoridad Portuaria, esta rehabilitación puede ser una realidad el año que viene. Fuentes del Puerto señalan que está prevista en el plan de inversiones para la rehabilitación de la zona comprendida entre la Duna de Zaera y el muelle de Molnedo. Estas mismas fuentes insisten en que «la APS está realizando continuamente actuaciones de rehabilitación de los muelles y muros de ribera urbanos». Por ello, «la grieta está controlada y la conclusión es que está estable. La estamos revisando continuamente, por si detectamos movimientos». No obstante, agregan, «estamos estudiando una actuación para llevar a cabo en los próximos meses, que consistirá en el sellado de la grieta».
En cuanto a la restauración de toda esta zona, «al tratarse de un espacio de uso puerto-ciudad, como paseo marítimo, hemos solicitado al Ayuntamiento que nos preste su colaboración, redactando un convenio similar al del muelle de Maura, actualmente en obras», apuntan las mismas fuentes portuarias.
Estos trabajos, junto a la Grúa de Piedra, forman parte de un convenio de colaboración entre las dos instituciones. El Consistorio se ocupa de la licitación y ejecución de las obras mientras que la financiación se reparte al 50% entre el Ayuntamiento y el Puerto. Pero parece que en esta nueva reforma, el Puerto va a tener que actuar en solitario, ya que «el Ayuntamiento nos ha contestado negativamente a colaborar en la rehabilitación de este espacio».
César Díaz | Concejal de Fomento
Preguntado por este periódico al concejal de Urbanismo, César Díaz, a este respecto, señala que «nada tiene que ver esta rehabilitación con la del muelle de Maura. En este último caso, el Puerto quería derribarlo. Dado su deterioro, nos dijeron que no era mejor echarlo abajo que repararlo, porque ya no tenía ningún interés portuario. Sin embargo, para nosotros sí tenía un valor para los santanderinos y la ciudad, de ahí que propusiéramos un convenio de colaboración entre las dos instituciones».
Ahora, «la situación no tiene nada que ver. Esas infraestructuras, la dársena de Puertochico, es usada por el CEAR de vela, no tiene un uso para el público en general. No se puede comparar con el muelle de Maura, abierto al disfrute de todos los ciudadanos». «La Autoridad Portuaria tiene la obligación de mantener sus infraestructuras», concluye Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.