

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace una semana fueron los comerciantes del centro de Santander quienes solicitaron al Ayuntamiento de la ciudad que incrementara la vigilancia policial ante los continuos robos que sufren dentro de sus negocios y ahora son los hosteleros de la zona los que igualmente solicitan más agentes controlando las terrazas para evitar que se lleven las propinas o el dinero que dejan los clientes para abonar la cuenta.
Mismo problema, hurtos menores que no conllevan un gran castigo desde el punto de vista legal, pero que generan inquietud a los propietarios y empleados de las cafeterías y bares, y distinto perfil del delincuente. En este caso no parece que se trate de la pareja de mujeres -una de ellas con un ojo de cristal- que tiene atemorizados a los comerciantes del centro. Se trata de dos parejas formadas ambas por un hombre y una mujer, que se acercan a las mesas de las terrazas aprovechando que los camareros están atendiendo a otros clientes y se llevan lo primero que pillan, «los platillos con la propina, el dinero que dejan los clientes para pagar sus consumiciones o directamente pinchos o comida sobrante», explican los propietarios de los negocios La Puchera, Quebec y Lolas Urban Beer. Aunque según responsables de establecimientos como la cafetería Burdeos o La Gloria de Carriedo, «eso pasa siempre, sobre todo en los meses de verano, julio y agosto, cuando hay más afluencia de gente en la ciudad».
Hosteleros del centro de Santander
Sin embargo, la Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha enviado este miércoles un comunicado a los medios en el que explican que solicitarán al Ayuntamiento de Santander y a la Delegación del Gobierno «aumentar la presencia policial en las terrazas», después de recibir información «alarmante» por parte de sus asociados, «especialmente aquellos cuyos negocios se encuentran en las cercanías del Consistorio». Dicho esto, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asegurado hoy que «a nivel de Policía Local no tenemos conocimiento de que haya nada alarmante, pero pediremos los informes, hablaremos con la Policía Nacional y estaremos proactivos como estamos siempre».
En cuanto al perfil de los delincuentes, la peculiaridad de estas dos parejas de ladrones, según el presidente de la Asociación de Hostelería, Javier Bedia, es que las mujeres «llevan un ramo de flores en las manos», presumiblemente para ocultar los objetos o el dinero robado o como elemento de distracción.
Hostelería de Cantabria confía en que el Ayuntamiento de Santander y la Delegación de Gobierno consideren de manera prioritaria esta solicitud y tomen «las medidas necesarias» para incrementar la seguridad en las terrazas de los establecimientos de la ciudad. Además, la asociación se ofrece a colaborar activamente con las autoridades en la implementación de estrategias y acciones conjuntas para abordar este problema y promover un entorno seguro para la hostelería local.
La AEHC insta a los propietarios de los establecimientos afectados a seguir informando sobre cualquier incidente o actividad sospechosa a las autoridades competentes, y se compromete a continuar trabajando en la protección de los intereses de la hostelería y el bienestar de la comunidad en general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.