![El hotel del Club de Regatas deberá cerrar sus puertas al no tener licencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/74819562-kkFH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![El hotel del Club de Regatas deberá cerrar sus puertas al no tener licencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/74819562-kkFH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El hotel que ocupa el edificio del Real Club de Regatas de Santander, en la plaza Pombo, de cuatro estrellas y que explota la compañía Soho Boutique Hotels, deberá de cerrar sus puertas apenas unos días después de abrirlas, hace tan solo una semana. ¿ ... La razón? Que ha iniciado su actividad -el 1 de julio- sin contar, ni haber solicitado siquiera, la licencia de primera ocupación y la licencia de apertura. Así lo confirmó este jueves a El Diario Montañés el concejal de Fomento del Ayuntamiento de Santander, César Díaz.
«En la mañana del jueves, el hotel del Club de Regatas recibió una visita de Inspección en la que quedó constancia de que existía actividad sin tener licencia de primera ocupación ni licencia de apertura, ambos permisos necesarios para poder comenzar a operar», señaló Díaz. «Estos permisos no están en tramitación porque el hotel no ha llegado a solicitarlos, algo que habitualmente se hace una vez que terminan las obras», añadió. Ante esta circunstancia, la Policía ha notificado a la dirección del hotel la obligación de proceder «al cese de actividad de manera voluntaria». De no ser así, «el siguiente paso que dará el Ayuntamiento será precintar el edificio», explicó Díaz.
Por parte de la compañía al frente, Soho Boutique Hotels, de momento no van a hacer declaraciones al respecto, según informaron a El Diario Montañés cuando este jueves se entabló contacto con ellos para dar su versión de los hechos.
Desde el Ayuntamiento de Santander se ha abierto un expediente sancionador al hotel del Club de Regatas por «comenzar a operar sin tener las licencias obligatorias». César Díaz detalló que la licencia de primera ocupación es aquella que se concede cuando un inspector verifica que se ha ejecutado el proyecto presentado para el que se solicitó la licencia de obras. En segundo lugar, la licencia de apertura es aquella que se concede cuando el inspector municipal comprueba que las obras se han ejecutado correctamente.
Ambas licencias deberán ser solicitadas por el interesado, toda vez que las obras hayan finalizado. Es entonces cuando se abre un plazo para la tramitación de los permisos por parte del Ayuntamiento, un proceso considerado «largo e ineficiente», según se ha denunciado en diversas ocasiones por el sector de la construcción.
A partir de ahora, el hotel tiene un plazo para cerrar sus puertas a los clientes, clausura que estará vigente hasta que se hayan tramitado los permisos pertinentes, como establece la ley. «Se ha abierto un expediente sancionador al hotel y el instructor del caso será quien valore y proponga sanción, que dependerá del tiempo que mantenga su actividad», explicó Díaz. «Se les ha indicado que pueden proceder al cierre de manera voluntaria, o de no ser así, se acudirá a precintarlo», insistió.
Dos años han durado las obras para convertir en hotel parte del emblemático edificio del Real Club de Regatas, que hasta ahora tenía un uso exclusivo para los socios del club social. Con estos trabajos, que han supuesto una inversión de más de ocho millones de euros, impulsados por el gestor de patrimonios Mazabi, además de convertirse en un lujoso hotel de 64 habitaciones, también se ha renovado y restaurado la fachada -que está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC)-, así como las estancias para los socios (comedor, biblioteca, sala de billares...).
En una visita institucional a las obras de la alcaldesa, Gema Igual, en junio de 2020, se informó de que el plazo de ejecución era de 18 meses, pero, finalmente, se alargó seis meses más debido a los retrasos originados por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.