

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado hoy la licitación de las obras de la sede asociada del Reina Sofía /Archivo Lafuente en Santander. El ... antiguo inmueble del Banco de España albergará la 'marca' del Centro de Arte y Museo Nacional y los fondos del archivo del coleccionista José María Lafuente que adquirió el Estado el pasado verano. Aunque en enero se aprobó la rehabilitación del inmueble, el proyecto acumula retrasos. El plazo de ejecución está fijado en dos años con una inversión de 15,7 millones.
El proyecto de rehabilitación del antiguo Banco de España, destinado a su conversión en centro asociado del Reina Sofía y sede del Archivo Lafuente, entra así antes del verano en una nueva fase. Las obras en el edificio ubicado en la plaza de Alfonso XIII se suman en las próximas semanas a las diferentes actuaciones que están en marcha en la ciudad: el Mupac, en el solar de Puertochico, cuyas labores se iniciaron hace dos meses; los últimos detalles, en el antiguo edificio de Banesto, concluida ya su reforma por el Banco Santander, que reabriá sus puertas en verano; las obras en el Paseo de Pereda de lo que será Faro Santander, en la antigua sede principal de la entidad que acogerá este nuevo proyecto dedicado al arte y la tecnología, con un fuerte enfoque educativo, medioambiental y social; y, finalmente, las obras en marcha del nuevo Museo de Arte Santander (MAS) y de la Biblioteca de Menéndez Pelayo.
La reforma del Banco de España como sede del Reina Sofía está fijada en dos años. Era julio de 2018 cuando el entonces ministro de Cultura José Guirao, ya fallecido, definía el proyecto que tiene sus raíces, no obstante, hace más de una década: «En Santander hoy estamos inventando algo nuevo en este país para el mundo del arte». Representantes de dos Administraciones, Ministerio de Cultura/Gobierno de España y Ayuntamiento, más una entidad cultural, el Centro de Arte Reina Sofía, firmaban el acuerdo para la creación del Centro Asociado del Museo y sede del Archivo Lafuente.
A principios de este 2023 definitivamente Santander aprobaba el proyecto de ejecución para la rehabilitación del Banco de España en la plaza de Farolas. La segunda fecha clave se vivió en verano de 2022, cuando el Estado compraba el Archivo Lafuente por 30 millones para integrarlo en el Reina Sofía.
El inmueble que albergó la entidad bancaria será reformado para albergar salas de exposiciones, biblioteca y salas para investigadores. El ya exdirector del Museo Nacional Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, fue clave en lo que ha sido el histórico proceso ligado al Archivo Lafuente y, por ello, en el desembarco de la marca cultural en Santander.
El pasado mes de enero la Junta de Gobierno Local aprobaba el proyecto técnico de ejecución para la rehabilitación del Banco como «espacio expositivo», lo que fue elaborado por la UTE Voluar Arquitectura-Cero Arquitectura con una inversión de 15,7 millones. Los plazos y cantidades se mantienen, según esas mismas fuentes, con los que las obras se prolongarán dos años.
El proyecto pondrá el foco en la conservación de la envolvente neoclásica del edificio construido en los años 20 y transformará su interior con una actuación en 4.000 metros cuadrados para convertirlo en un espacio expositivo y un archivo de «singularidad única y flexible, preparado para albergar cualquier demanda futura». En este primer semestre del año también se conoció que el Ayuntamiento no contará con ayudas de los fondos europeos para afrontar un proyecto cuyo coste casi asumirá en solitario. El proyecto fue presentado a la línea de ayudas para rehabilitar edificios de titularidad pública. En total, el Consistorio santanderino había solicitado 2,95 millones de euros.
Durante el pasado año tuvo lugar una labor de coordinación entre las áreas y técnicos municipales implicados a través de un grupo de seguimiento que se creó entre el Ayuntamiento, el Reina Sofía, el Archivo y el equipo redactor del proyecto y director de las obras. La reestructuración del inmueble, como ya se avanzó, contempla cinco plantas y dos accesos al edificio. El antiguo foso se convertirá en un ágora, una pequeña plaza para el encuentro y reunión bajo el patio y la linterna de luz de cinco plantas. El nuevo patio permitirá que la luz natural «cosa todo el interior, bañando desde la cubierta hasta el primer sótano». Uno de los aspectos más llamativos será la azotea y mirador sobre la bahía.Las obras de reforma del Banco de España como sede del Reina Sofía se licitarán antes del verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.