Secciones
Servicios
Destacamos
La San Silvestre de Santander, programada para el 31 de diciembre a partir de las 18.00 horas y que cuenta ya con alrededor de 2.000 inscritos, ultima sus preparativos con la esperanza de poder celebrarse, pero al tiempo sin descartar que, según las ... medidas que se adopten tras la conferencia de presidentes de este miércoles y según evolucione la situación sanitaria, sea necesario reducir el formato o, incluso, se suspenda.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en una rueda de prensa para presentar el evento que sirvió, de paso, para informar a todas las personas interesadas, comenzando por los participantes, de la posibilidad de que finalmente no se celebre, aunque por el momento la Casona y el club organizador, la Peña de Fondo, siguen trabajando para que la cita de la 'Tardevieja' se mantenga.
«Estamos pendientes, como en cualquier otro evento multitudinario. En vez de informar a 2.000 personas individualmente decidimos hacer una rueda de prensa para explicar que hay un riesgo de que se tenga que anular» y que la gente cuente con ello. «Por lo menos en los actos en los que esté el Ayuntamiento de Santander por medio no vamos a arriesgar. A partir de ahí, haremos lo que sea lo mejor para la sociedad y la salud», ha explicado la alcaldesa.
Por el momento se trabaja como si la prueba fuera a celebrarse en el modo previsto, a la espera del momento en que se deba tomar una decisión definitiva. «En ese día cero en que haya que decidir» hay tres opciones: que la carrera se dispute con normalidad, que se convierta en otra más pequeña o la cancelación total. Pero esto es algo que ahora no se puede saber».
El organizador, Alberto Nava, ha destacado, por su parte, que los atletas deberán portar mascarilla no solo en la salida, sino en los primeros metros de la carrera, y será a los 200 metros cuando se les autorizará a quitársela. El mismo procedimiento se deberá seguir en la zona de meta.
Además, y para «evitar aglomeraciones» se podrá recoger el material de la prueba el próximo jueves día 30 en el Palacio de Deportes de Santander o el mismo día de la carrera en la línea de salida. Dado que ya hay unos 2.000 inscritos (el dorsal tiene un precio de siete euros si se formaliza la participación de forma anticipada y de diez si se hace la víspera), no se descarta que la solución intermedia sea hacer una criba para reducir el pelotón.
La que al menos por el momento sigue en marcha es la San Silvestre de Torrelavega, prevista para este mismo domingo, día 26, y que servirá además para recaudar alimentos destinados al banco de la Cruz Roja. De hecho, la inscripción no supone ningún desembolso en metálico, sino que se exige la entrega de dos kilos de comida. En este caso, la carrera popular tendrá un recorrido de cuatro kilómetros y antes se disputará una carrera infantil sobre un circuito de mil metros.
Otras localidades cántabras han anunciado ya que celebrarán su San Silvestre siempre que la situación sanitaria no lo desaconseje. Algunas de ellas se disputarán este fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.