-kbXB-U230990692691KLI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-kbXB-U230990692691KLI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el equipo de gobierno del PP «no ha inventado la pólvora» con el borrador presentado sobre la ordenanza ... de la OLA en Santander, ya que, a su juicio, ya se ha aplicado de forma similar en otras ciudades españolas. «Estamos abocados a regular el aparcamiento porque no hay para todos», explicó la regidora. Es por eso que, este jueves, durante el Pleno municipal, pidió a los grupos de la oposición que abandonaran el «populismo y el oportunismo» ya que se están estudiando las más de 150 alegaciones que han recibido a ese borrador, «algo que es positivo». «¿Qué le digo yo a los sanitarios que trabajan en el centro de salud de Isabel II, o a los trabajadores del Ayuntamiento, que también tienen zona OLA?», respondió Igual a las peticiones del PSOE en la moción que llevó al Pleno y que planteaba, entre otras cosas, no implantar esa ordenanza en Cazoña tras las protestas de vecinos y trabajadores de Valdecilla. Una propuesta que fue rechazada por el PP y que solo contó con el apoyo del PRC tras un tenso debate.
A pesar de que la moción no prosperó, todos los grupos con representación municipal, incluido el PP, reconocieron el problema que hay en Santander para aparcar, debido al volumen de coches que entran a diario a la ciudad. «Entre semana, llegan a Santander 90.000 vehículos por las diferentes entradas», comentó Agustín Navarro, concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, durante su intervención, en la que también explicó por qué su grupo votaba en contra de la moción de los socialistas, que en su opinión, recopilaba «un batiburrillo de ideas». Y es que Fernández pidió que el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Salud negociaran con la concesionaria del aparcamiento situado debajo de la antigua Residencia para llegar a un acuerdo que «facilite que los trabajadores de Valdecilla puedan aparcar». Además de incrementar la frecuencia de las líneas del TUS que conectan el Intercambiador de Valdecilla en los horarios de entrada y salida laboral o «continuar con la negociación» que permita la creación de un aparcamiento disuasorio en los terrenos que el Puerto tiene en La Marga.
«Las ordenanzas y la regulación del aparcamiento se han dado en todas las ciudades», añadió Igual, para quien este proceso se está desarrollando «con total normalidad», desmintiendo así la acusación de la oposición de que han montado un «follón en Santander, que enfrenta a trabajadores y vecinos».
La moción que sí ha salido adelante es la presentada por el PSOE -con todos los votos de los concejales, a excepción de Vox- para que se lleve a cabo un plan de instalación de baños públicos accesibles y para que, mientras se ejecuta, se llegue a acuerdos con establecimientos hosteleros para que sus aseos puedan ser utilizados. El portavoz de los socialistas, que ha aceptado una enmienda de IU a su texto que incluye a los aseos de la hostelería, llamó la atención en la «carencia» de baños públicos y «bien distribuidos» en Santander, lo que supone «un problema para gran parte de la población».
El pleno del Ayuntamiento también ha aprobado, con los votos a favor del PP, una moción de Vox para declarar a Santander 'Ciudad por la vida'. La iniciativa, que recoge el impulso de charlas para la protección de la maternidad y la vida en centros cívicos, así como la aprobación de convenios con fundaciones «que aboguen por la lucha por la vida», fue defendida por la portavoz municipal de Vox, Laura Velasco, quien ve «muy beneficioso» para Santander adquirir «un compromiso claro e inequívoco con la vida». La concejal de Familia, Zulema Gancedo, reivindicó las medidas de apoyo puestas en marcha por el equipo de gobierno para apoyar a las familias e impulsar sus valores, mientras que los grupos de la oposición acusaron a Vox de tomar «un discurso regresivo».
El portavoz del PRC, Felipe Piña, instó ayer al equipo de gobierno del PP a desarrollar el estatuto del Defensor del Vecino en los términos de la moción aprobada en 2020. Entonces, se solicitaba la creación de esta figura, regulada con un estatuto propio. Sin embargo, ayer fue rechazada con los votos en contra del PP y Vox. La concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, defendió la gestión de su área en el trato con los vecinos y anunció que «próximamente» se inaugurará la Oficina del Vecino, un servicio que se pondrá en marcha en los centros cívicos de Santander para que no tengan que desplazarse hasta el Ayuntamiento.
El Pleno aprobó con los votos de PP, PSOE, PRC y el concejal de IU, Keruin Martínez, ampliar la red de aseos públicos de la ciudad con la realización de un estudio para identificar las zonas prioritarias para su implantación. Actualmente cuenta con 32. Además, el PSOE aceptó una transaccional de IU para que se llegue a acuerdos con establecimientos hosteleros y que sus aseos puedan ser utilizados. El concejal de Fomento, Agustín Navarro, adelantó que se instalarán baños públicos para personas ostomizadas en edificios municipales.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, el Pleno aprobó un texto impulsado por el PP, el PSOE, el PRC e IU. De hecho, tal y como explicó la alcaldesa, Gema Igual, durante la lectura de la declaración, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), invita a las entidades locales a sumarse. Sin embargo, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, Vox, al no estar de acuerdo con el contenido, no se sumó a esta iniciativa. En la sesión de ayer también se aprobó una declaración institucional de todos los grupos por el Día Internacional de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente.
El portavoz de IU, Keruin P. Martínez, aceptó una transaccional del PP a su moción, que finalmente prosperó. Así, acordaron «intensificar medidas concretas para mujeres en situación de vulnerabilidad en el marco del II Plan Territorial por el Empleo de Santander 2023-2026». La idea, según lo pactado, es que sigan fomentado la formación de calidad y el acceso a empleo estable dando respuesta a la mejora de su «cualificación profesional», tal y como se puede leer en el texto de Chabela Gómez Barreda, concejala del área en el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.