

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP será de nuevo el partido más votado en Santander el próximo 26 de mayo (obtendrá casi el 30% de los votos), ... pero esta vez podría no bastar este respaldo para conservar un Ayuntamiento que siempre ha estado a la derecha. Si se cumple la proyección de una encuesta encargada por El Diario Montañés para pulsar el sentir de los santanderinos, Gema Igual ganará las elecciones y sus concejales seguirán dominando en la corporación, ya que serán nueve de un total de 27. Esta cifra supone un retroceso de cuatro ediles respecto a los que tiene hoy (el equipo de gobierno está formado por 13) lo cual pone a los populares al alcance de los socialistas que, según el sondeo, serán la fuerza que más avance. El partido de Pedro Casares pasará de cinco concejales a 7-8. Este factor, unido al hecho de que también el PRC está de subida y sumaría un concejal más a sus filas (de los cuatro actuales a cinco), podría provocar que a la oposición municipal le salgan los números (agregando los dos ediles que sacará Unidas por Santander) y consiga desalojar a la actual alcaldesa del cargo, que es una aspiración declarada de las tres fuerzas citadas. El PP no podría retener el bastón de mando ni contando con los cuatro ediles de Ciudadanos ya que la encuesta le da entre 3 y 4 concejales. Esos cuatro ediles de la horquilla más optimista no le valen al PP para seguir el frente del Ayuntamiento más importante de Cantabria porque no saldrían los 14 ediles que otorgan la mayoría.
PP y PSOE En 2015, les separaron 23,2 puntos. Ahora quedarán muy cerca: a 5,6 puntos en la previsión más optimista para los socialistas
VOX Conseguirá el 4,5% de los votos, pero no será suficiente para entrar en la corporación con un edil
Así lo refleja la investigación realizada por Sigma Dos, que preguntó a 400 santanderinos su intención de voto la semana pasada, a 20 días de la cita electoral. Las entrevistas (telefónicas) se hicieron entre los días 6 y 8 de mayo, lo que da un margen de error del +/-4,95% y un nivel de confianza del 95,5%.
El resultado es negativo para la candidatura de Gema Igual y para varias fuerzas minoritarias, como Vox. También para Unidas por Santander, una lista que aglutina a Izquierda Unida, Podemos, Santander Sí Puede y Equo, que ahora contaba con tres ediles y en la próxima cita electoral perdería uno. Por el contrario, da alas a socialistas, regionalistas y Ciudadanos. Esta última formación logró en 2015 dos concejales, aunque se quedó sin ellos a mitad de legislatura: ambos renunciaron a seguir en el partido de Albert Rivera que, a día de hoy, no cuenta con representación en la principal ciudad de Cantabria.
Los números confirman que el PP va de capa caída. En Santander no ha dejado de retroceder desde 2011, reproduciendo la tendencia del partido a nivel nacional y autonómico si bien lo ha hecho de forma menos acusada. Hace ocho años, un PP liderado en la capital por Íñigo de la Serna logró una rotunda mayoría absoluta con el 56% de los votos y 18 concejales. Pero De la Serna ya tropezó en 2015 al perder cinco concejales y encontrar el techo en los 13. Esta posición le obligó a entenderse con el emergente Ciudadanos, cuyos ediles apoyaron su gestión. Ahora la bajada es de otros 11 puntos y va acompañada de un ascenso significativo del PSOE de Pedro Casares, que subirá casi siete puntos porcentuales, también arrastrado por la ola nacional, que en las recientes elecciones generales llevó al triunfo a Pedro Sánchez. Esto provoca que ambos partidos (PP y PSOE) antes alejados en 23,2 puntos, queden ahora a solo 5,6 puntos de distancia (en la previsión más favorable a los socialistas).
Si las cuentas de Sigma Dos son certeras, el PSOE añadirá dos o tres ediles a los que tiene hoy mientras el regionalista José María Fuentes-Pila registrará un ascenso modesto de unas décimas. Estos dos partidos han caminado al unísono este último ciclo político en el Ayuntamiento santanderino (con sus partidos coaligados en el bipartito regional) y, siempre teniendo en cuenta a los dos concejales que obtendrá la coalición de izquierdas y ecologista de Unidas por Santander, el cambio de color político del Ayuntamiento quedaría en esta ocasión al alcance de la mano.
Para los otros tres partidos que lucharán por contar con representación (Ganemos, OlaCantabria y Vox) Sigma Dos no ofrece buenas noticias en la capital cántabra. Las tres formaciones se quedarán con las ganas de conseguir asiento en la corporación, que se quedará con solo cinco partidos la próxima legislatura. En la actualidad había seis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.