

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido muy tajante respecto a su postura sobre el futuro decreto que regulará las viviendas de uso turístico ... y que el Gobierno de Cantabria publicará próximamente. Igual tiene una expectativa «muy alta» en torno al borrador de dicho documento, para el que aboga por «trabajar entre todos» para tener «la mejor normativa» y poder dar «seguridad» a los ciudadanos y también fomentar una «competencia leal» con el sector turístico, que tiene «otras reglas del juego». El pasado 3 de abril, se abrió un plazo de consulta pública para pedir opiniones respecto a este futuro decreto y el Consistorio santanderino presentó alegaciones pidiendo al Ejecutivo que encasille estos pisos como una actividad empresarial que pague impuestos «como el resto». La regidora adelantó que harán lo propio cuando finalmente salga a la luz el documento y aportarán más alegaciones «si creemos que falta algo o aplaudiremos si está bien elaborado», añadió la regidora a preguntas de los medios de comunicación durante la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que se ha celebrado este lunes.
«Esos alojamientos pueden generar un problema de seguridad», comentó Igual. Y para explicar su postura, comparó los hoteles con las viviendas turísticas. «En un hotel, la Policía Nacional tiene los datos, pero en una vivienda turística no tiene por qué, además de que en un hotel hay personas con los estudios o con conocimientos turísticos e históricos y gastronómicos y en una vivienda turística a lo mejor no ven ni al propietario». A su juicio, todo esto hace que la imagen de la ciudad «también se vea dañada», a lo que se suma la convivencia con el vecindario, ya que «todos queremos conocer quién vive al otro lado de nuestra escalera».
La alcaldesa defendió que «la normativa tiene que ser igual para todos». «El turismo en Santander nunca genera problemas, pero lo que tenemos que hacer es evitar que los genere». Además, el tema de los pisos turísticos «es algo que no controlan los ayuntamientos» porque no tienen las competencias, y por ello Santander lleva varios años pidiendo al Gobierno regional «que modifique la normativa para poder regularlos».
Estas son las «lagunas» que el Ayuntamiento pide al decreto del Gobierno que resuelva. «Los alcaldes debemos de saber cuánta gente podemos tener en la ciudad para dimensionar los servicios, para que la satisfacción del visitante sea la que queremos y para que la imagen de marca de la ciudad y también la convivencia con los ciudadanos sea la mejor posible». Y dejó claro que su postura nunca será la de «prohibir, sino regular».
Igual espera «un buen verano» a nivel de afluencia turística, «como siempre», aunque, en este caso, también ligado al clima. También reconoció que los precios han subido, pero como «ha subido la vida», por lo que entiende que «las empresas tienen que ganar dinero». En este contexto, las reservas, según explicó, «van a buen ritmo». Por último, recalcó que a través del Plan de Sostenibilidad Turística se está poniendo en valor la parte del municipio que está «sin explotar», que constituyen 14 de sus 34 kilómetros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.