Borrar
DM
Igual sigue apostando por las escaleras mecánicas en su proyecto de ciudad

Igual sigue apostando por las escaleras mecánicas en su proyecto de ciudad

La candidata del PP plantea nuevas rampas y escaleras para Valdenoja, Canalejas y Gamazo, y ampliar a cuatro horas el límite de algunas zonas de OLA

Pilar Chato

Santander

Martes, 14 de mayo 2019, 16:02

La candidata del PP a la Alcaldía de Santander, Gema Igual, sigue desgranando su programa electoral por ejes de actuación. Este martes le tocó el turno a la movilidad y tiró de proyectos que conoce bien y que han sido una seña de identidad esta legislatura: nuevos itinerarios de rampas y escaleras mecánicas, esta vez en Canalejas, Valdenoja y Gamazo y de Jesús de Monasterio a Juan XXIII. En los últimos cuatro años Santander ha invertido 6,4 millones en proyectos de este tipo. Junto a ello, Igual, planteó la creación de zonas exclusivas para residentes en la OLA y la ampliación de dos a cuatro horas en aquellas de la periferia que están menos ocupadas, la semipeatonalización de nuevas calles como San Luis o el cierre al tráfico de algunas zonas los domingos para practicar deporte.

Según Gema Igual, con estas medidas quiere seguir avanzando en un modelo de ciudad que ofrezca cada vez más alternativas al vehículo particular, aunque sin olvidar que el coche es también una herramienta de trabajo para muchos santanderinos, ha dicho. Sigue así en la línea con otros dos de sus grandes anuncios de campaña. El aparcamiento disuasorio de La Marga y la ampliación del aparcamiento junto a los campos de sport de El Sardinero.

Igual cree que el proyecto de Canalejas podría ser el primero en ponerse en marcha si el PP sigue al frente de la Alcaldía tras el 26 de mayo, pero ha apuntado que el cronograma depende también de la planificación de otras actuaciones, que se deben ejecutar de forma paralela para minimizar las molestias a los vecinos. Las escaleras de Gamazo se construirían en el entorno de la futura sede de la Fundación Enaire, en una zona donde también se encuentra el CEAR de Vela.

El MetroTUS

Igual ha vuelto a defender que el equipo de gobierno supo escuchar a los vecinos cuando dio marcha atrás en el proyecto del MetroTUS eliminando los trasbordos y manteniendo aquello que cree que han servido para mejorar la calidad de este servicio, como el carril bus, la línea central o las nuevas marquesinas. Para la próxima legislatura se compromete a instalar nuevas marquesinas y a introducir más bonificaciones, entre otras medidas.

La actuación prevista en Canalejas conectará con el itinerario que ya existe en la subida al Gurugú y se prevé que la conexión entre Jesús de Monasterio y Juan XXIII pase por la calle Florida y el parque Recaredo.

Y en Valdenoja se barajan dos itinerarios, uno que parte de la Avenida del Faro y otro de la S-20, en el entorno de Las Llamas, informa EFE.

Entre los objetivos del PP está también generar más espacios para los peatones. Se peatonalizarán más calles, entre ellas San Luis, lo que irá acompañado de la ampliación de las zonas 30 de calmado de tráfico. Además propone cerrar al tráfico los domingos algunos viales para que puedan ser utilizados con seguridad para correr, montar en bicicleta o patinar, como el primer tramo de la S-20.

La creación de aparcamientos videovigilados de bicicletas y la ampliación del carril bici hasta completar los 50 kilómetros de la red principal son las principales medidas para mejorar la movilidad ciclista.

Propone asimismo la puesta en marcha de itinerarios seguros para escolares, más aparcamientos para motos, que cada vez son más utilizadas en la ciudad y el impulso a la movilidad eléctrica con más puntos de recarga.

Gema Igual ha destacado también el compromiso de modificar la ordenanza de la OLA para adaptarla a las necesidades de los vecinos.

Una de las medidas que se quiere introducir es que se pueda aparcar durante cuatro horas en lugar de dos sin tener que cambiar el tique en las zonas de la OLA que menos se ocupan, porque no están en el centro y están cerca de otras en las que ya no hay OLA y que también se llenan.

Otra de las ordenanzas que se pretende modificar es la del taxi, un sector que el PP está dispuesto a defender y proteger porque es un servicio público con medidas para impulsar la profesionalización, intensificar el control de las licencias o unificar sus distintivos.

Desfibriladores por toda la ciudad

Gema Igual ha afirmado que hará de la capital cántabra una ciudad cardioprotegida ampliando la red de desfibriladores actual con la instalación de nuevos dispositivos en calles, autobuses y espacios públicos.

De este modo, Igual asume una propuesta del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria y se compromete a desarrollarla junto con la organización colegial, que impartirá formación sobre el manejo de estos dispositivos, tanto a empleados municipales, como a otras personas que puedan utilizar los desfibriladores ubicados en espacios públicos.

También se dotará de desfibriladores a los cinco autobuses articulados de la flota del TUS y se promoverá su instalación en espacios privados, como farmacias, comercios u otros establecimientos, implicando además a las asociaciones de comerciantes.

Serán desfibriladores semiautomáticos con un geolocalizador conectado al 112, que recibirá un aviso en el momento en el que se active el dispositivo, permitiendo así localizar automáticamente el lugar de la incidencia.

Además, se creará un mapa de desfibriladores para tener identificados y poder localizar fácilmente el más cercano en caso de emergencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Igual sigue apostando por las escaleras mecánicas en su proyecto de ciudad