Secciones
Servicios
Destacamos
La renovación del Campo de Golf de Mataleñas da un paso más. En la sesión celebrada este viernes, el Consejo Rector del IMD ha aprobado la adjudicación de la obra a la empresa constructora Obras Públicas San Emeterio, S.A. que se encargará de las ... actuaciones con un presupuesto de 725.000 euros. El objetivo de los trabajos es modernizar unas instalaciones que se inauguraron en 1986 y que desde entonces no se han renovado. En estos años únicamente se han ejecutado obras de mejora y mantenimiento, tal y como recogen los pliegos de licitación, que se publicaron en enero de este año en el portal del Ayuntamiento de Santander.
Los 'greens' que pisan cada día los jugadores son los que se construyeron hace casi cuatro décadas. Y en ese punto inciden los documentos técnicos, en que la edad de estos elementos es «de vital importancia» para el desarrollo de este deporte y su estado general es «deficiente» durante gran parte del año. Así, con estas intervenciones previstas se construirán nuevos 'greens' y se renovará por completo el firme granular. La memoria descriptiva de la instalación también habla de las «reducidas dimensiones» del campo que cuenta con 12,7 hectáreas para jugar. A modo de referencia, conviene tener en cuenta que, por ejemplo el campo de Pedreña -que tiene 18 hoyos, el doble que Mataleñas- cuenta con una superficie total de 44,6 hectáreas. Es decir, 22 hectáreas para nueve hoyos.
El tamaño del espacio sumado al alto número de jugadores que acceden a la instalación aumentan también el estado de deterioro del espacio y el riesgo de sufrir impactos de bolas de otros jugadores durante el recorrido. Por tanto, los objetivos que persigue el proyecto recién adjudicado son dos. Por un lado, mejorar las condiciones de los 'greens' y, por otro, aumentar las condiciones de seguridad de los usuarios mediante un «desplazamiento leve» de la ubicación actual. Pero también de las personas que utilizan el paseo perimetral exterior al campo de golf.
En concreto, las seis actuaciones que se desarrollarán en el campo de golf para mejorar los 'greens' serán movimiento de tierras con excavaciones y rellenos, construcción de nuevos 'greens', 'ante-greens', 'rough' y 'bunkers', implantación de zonas de césped artificial en los 'tees', adaptación de sistema de drenaje a los nuevos 'greens', ejecución de sistema de riego y plantaciones de nuevas especies autóctonas.
En el estudio previo para analizar la situación del campo, también se recogen una serie de defectos en los hoyos que hacen necesaria la intervención. Los 'greens' están expuestos a «demasiado estrés» dado que no pueden 'descansar' el tiempo recomendado entre cada juego para garantizar la recuperación de las zonas próximas a los hoyos. Además, otra de las deficiencias que habrá que resolver es la firmeza, «insuficiente» sobre todo cuando llueve por las carencias del firme, escaso y con poca arena. Por otro lado, el desgaste de las plataformas ha dado lugar a pendientes superiores al 5% cuando las recomendaciones las limitan en las zonas hábiles al 3% o incluso al 2%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.