

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el deficiente funcionamiento de las emisoras de radio de la Policía Local de Santander -que es denunciada periódicamente por los sindicatos del cuerpo- se ... acaba de escribir un nuevo capítulo. Esta vez, de la mano de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que ha emitido un requerimiento al Ayuntamiento de Santander en el que califica de «infracción grave» el estado de la red de comunicaciones que enlaza a la Policía Local, los agentes de movilidad y al personal adscrito al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y Protección Civil.
Según informó ayer la UGT, el organismo inspector considera que los equipos portátiles del personal municipal citado carecen «del soporte técnico necesario para garantizar su finalidad» a la vista de las evaluaciones de riesgos aportadas. Al tiempo, reproduce las conclusiones de un informe de la Policía Local de noviembre de 2022 en el que se detalla que «toda la zona centro de la ciudad, donde se producen más del 75% de las intervenciones, permanece prácticamente incomunicada».
Ahora la Inspección advierte que «las medidas adoptadas hasta el momento son insuficientes» y requiere al Ayuntamiento la imposición de soluciones «inmediatas» para «garantizar la comunicación permanente del personal adscrito a los servicios de emergencias». El informe aludido destaca «el grave riesgo para la integridad de los agentes», dado que no pueden transmitir su posición y la realidad de la situación cuando piden apoyos de forma urgente».
Carmen Meruelo
UGT-Cantabria
«Cuando están en intervenciones de riesgo, nadie les recibe» por lo que si requieren refuerzos, acaban solicitándolos «desde sus teléfonos personales», agrega el informe.
El problema se arrastra desde 2018, ha recordado la secretaria general de la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria, Carmen Meruelo, que señaló que, desde hace cinco años «no hemos dejado de exigir» una solución porque están en riesgo la seguridad y la salud «no solo de los agentes, sino también las de los ciudadanos».
«Nunca entendimos por qué el equipo de Gobierno se empecinó en cambiar el anterior sistema de comunicaciones, que funcionaba perfectamente. Pero menos aún entendemos que sea incapaz de abordarlo, escudándose en las competencias de cada socio del pacto de gobierno municipal», ha censurado Meruelo en referencia a la actitud de PP y Cs. UGT pedirá una respuesta «inmediata» al requerimiento de la Inspección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.