Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para la integración ferroviaria de Santander sigue sin definirse y las obras no arrancarán el próximo año. Dos de las tres entidades encargadas de financiarlo -el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander- ya han anunciado que sus presupuestos para ... 2020 no incluirán una partida para esta obra. Desde la concejalía de Urbanismo lo vinculan a su intención de abrir el proyecto a la participación ciudadana y a que «están a la espera» de recibir un documento más detallado por parte del Ministerio de Fomento. Desde el Ejecutivo regional aseguran que el atraso se debe a que el Consistorio les ha pedido «un tiempo para repensar la actuación». Fomento, desde donde se aportará la mayor cantidad de dinero, aseguró la semana pasada que su partida para 2020 seguía en pie.
El presupuesto total de la obra es de 187 millones de euros. De ellos, 87,99 serán para actuaciones en la infraestructura ferroviaria y lo pagará completamente Adif (Fomento). Los 99,12 millones restantes se destinarán a la urbanización de los terrenos liberados y se aportarán conjuntamente por Adif -un 50%-, Gobierno regional -un 30%- y Ayuntamiento -un 20%- en cinco anualidades que iban a comenzar en el próximo ejercicio. Pero esa primera partida ya no aparece ni en los presupuestos del Ejecutivo regional ni en los municipales.
187
millones de euros es el presupuesto total de la obra de integración ferroviaria.
2020
es el año en el que estaba previsto que comenzara a pagarse la intervención.
Cuando Javier Ceruti fue nombrado concejal de Urbanismo en junio y revisó el primer documento informativo redactado por Adif para la ejecución de las obras de integración ferroviaria en la ciudad mostró su descontento. El informe contemplaba el cubrimiento de las vías con una losa que obligaría a levantar un muro de varios metros de alto junto a la calle Castilla, una solución que no gustó en absoluto al edil. Su preferencia consistía en sustituir el cubrimiento planteado por un soterramiento y abrir el proyecto públicamente para que los vecinos, profesionales y diferentes mesas técnicas pudieran opinar sobre cómo desarrollar el espacio que se liberará con las obras a través de la participación ciudadana.
Desde Fomento se justificó que el primer informe que habían facilitado sólo era orientativo y que enviarían otro más desarrollado al Ayuntamiento en octubre. Un mes después, el documento sigue sin llegar. Desde el Consistorio achacaron este retraso al bloqueo político que arrastra el país desde las elecciones de abril y a su repetición el pasado 10 de noviembre.
«La primera cantidad que íbamos a aportar en los presupuestos de 2020, de en torno a 3,7 millones de euros, se ha liberado y se destinará a otra cosa, aunque aún no se ha definido a qué», afirma Ceruti. «Aunque no lo sabemos todavía, esto permite contar con más dinero para la elaboración de los presupuestos de este próximo ejercicio. Con la bajada de impuestos que hemos planteado desde el equipo de gobierno para 2020, la cantidad total del presupuesto iba a mermar respecto a 2019 y esto nos permite tener más margen para ejecutar otras cosas», explica Ceruti. «En los borradores de los presupuestos, que aún se desconoce cuándo se presentarán, podrá verse a qué se dedica finalmente esta cantidad liberada». El edil aseguró el miércoles que Fomento tampoco iba a incluir su parte en el próximo ejercicio.
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, reiteró ayer que, fruto del pacto entre PP y Ciudadanos para formar equipo de gobierno en la capital tras las elecciones municipales de mayo, el Consistorio ha solicitado a Fomento y a Adif «un tiempo para repensar» la actuación. Como explican fuentes de la Consejería, los 4,95 millones de euros que iban a aportar en 2020 para esta obra se dividirán y se sumarán a las dos últimas anualidades, en 2024 y 2025.
Aunque en uno de los documentos de los presupuestos ofrecidos por el Ejecutivo regional se contempla la inversión, se trata de un error y la cantidad que se destinará en el siguiente ejercicio serán 10.000 euros «testimoniales» para dejar constancia de que es una obra en la que están participando y que se alargará varios años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.