Borrar
Aspecto que ofrece la calle Isabel II tras concluir las obras en la zona. Daniel Pedriza

Isabel II estrena imagen con aceras más anchas y un carril menos para los coches

Mayor espacio para los peatones, farolas más modernas y vegetación en los bordes dan otro aire a esta calle, en la que ayer acabaron los trabajos

Ángela Casado

Santander

Sábado, 7 de marzo 2020, 07:41

La calle Isabel II estrena, por fin, su nueva imagen. Las obras de esta vía, que comenzaron en enero de 2019, sufrieron dos parones a petición de los comerciantes -en verano y Navidad-, lo que ha retrasado cinco meses el fin de las intervenciones. Pero ya es una realidad. Ahora, esta céntrica zona tiene aceras más anchas, farolas nuevas, parterres que la recorren y más árboles. La parte negativa la sufrirán aquellos que entren en coche a la ciudad por esta calle, ya que al ensanchar la zona peatonal se ha perdido uno de los tres carriles que la conformaban. Estas obras, ejecutadas por Rucecán, han supuesto una inversión de 950.000 euros.

Los vecinos están, en general, contentos con el nuevo diseño de Isabel II. «La calle estaba muy degradada, con baldosas rotas y no era nada agradable pasear por aquí», afirma Carmen Trigos, una vecina de la zona, para quien «aunque ha sido larga, la espera ha merecido la pena». Los paseantes agradecen el amplio espacio de las aceras: «Antes no podías pararte a mirar los escaparates porque estorbabas a la gente que tenía más prisa; ahora hay sitio para todos», apunta María Ángeles Martínez. Y si tuviera que destacar algún inconveniente de la obra, mencionaría el tráfico. «Yo no conduzco, así que no me afecta mucho, pero veo más atascos desde que quitaron un carril», dice; «mucha gente viene en coche y no creo que eso vaya a cambiar pronto, es más cómodo que el bus».

950.000euros ha sido la inversión del Ayuntamiento para esta obra, realizada por Rucecán

La alcaldesa, Gema Igual, acudió ayer a la inauguración de la calle con el concejal de Fomento, César Díaz, y la concejala de Comercio, Miriam Díaz. Allí, la regidora explicó que estas intervenciones forman parte de «las obras de regeneración urbana que se están realizando en Santander para dar un respaldo al comercio de la ciudad». El futuro, aseguró, implica que haya «menos coches en el centro de las ciudades y un entorno más amable y transitable». Por esta razón los tres carriles que había en esta vía se han quedado en dos. En la calle también se han colocado nuevas farolas a petición de los comerciantes, que demandaron que se revisase la iluminación de la zona por ser «insuficiente». En cuanto a la vegetación, se han plantado 58 arces rojos y «más de mil plantas y arbustos» en parterres longitudinales que recorren toda la calle.

«El futuro implica menos coches en el centro de las ciudades y un entorno más amable y transitable para los peatones»

Gema Igual-Alcaldesa de Santander

El nuevo pavimento de Isabel II es de baldosa granítica con diferentes figuras geométricas -cuadrados y rombos- en dos colores diferentes -gris claro y gris oscuro- que actúan también como decoración. «Además, el pavimento es más bonito cuando llueve y está mojado porque se ve más el contraste entre los dos tonos», apuntó Igual, y añadió que ahora era «una calle moderna y acorde al centro de la ciudad». En la carretera, además, se ha extendido una nueva capa de rodadura y se han pintado de nuevo las líneas que marcan las directrices para los vehículos. También se han revisado todas las canalizaciones que hay debajo de la calzada y las bocas de riego. «La calle está perfecta», dijo la alcaldesa.

Las obras de Isabel II también han incluido a las trasversales, como Cádiz, Méndez Núñez y Emilio Pino. Esta obra «ha tenido mucha sensibilidad» con el sector comercial, expuso Igual, quien aseguró que esa es la razón por la que se han detenido las intervenciones durante el verano y las navidades, las dos épocas del año en las que más trabajo tienen. «Ya se han rehabilitado más calles en el entorno del centro y ya se ha visto que favorecen al comercio, como en Juan de Herrera o Lealtad», comentó la regidora.

La próxima será la calle San Francisco, paralela a Juan de Herrera y la primera peatonal de la ciudad, inaugurada como tal hace ya doscientos años. «También está en proyecto la Plaza Porticada para que pueda ser un lugar de encuentro. Nuestro objetivo es que las calles comerciales sean las mejores para pasear, que haya menos circulación y estén iluminadas y bonitas».

Los tramos de la obra

El tramo donde empezaron estas obras abarca desde la calle Castilla hasta Calderón de la Barca, donde se ha reducido la vía a dos carriles para facilitar la incorporación desde Antonio López y el posterior giro a la izquierda de los vehículos que se dirigen a la estación de autobuses.

En el siguiente, desde Calderón de la Barca a Calvo Sotelo, se han dispuesto, a ambos lados, zonas verdes con plantas bajas y arbolado para separar las zonas peatonales del tráfico. De Calvo Sotelo hasta la calle La Paz, se han mantenido las aceras y se ha renovado el asfaltado. En el tramo final, hasta la confluencia con la calle Cubo, se ha ensanchado la acera que discurre junto al Mercado de la Esperanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Isabel II estrena imagen con aceras más anchas y un carril menos para los coches

Isabel II estrena imagen con aceras más anchas y un carril menos para los coches