La joyería Presmanes, referencia del negocio de lujo de Santander, echa el cierre
Santander ·
El descenso de ventas y el gran número de dueños acaba con el negocio, de 183 años de antigüedad | Su local será ocupado por la telefonía VodafoneSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El descenso de ventas y el gran número de dueños acaba con el negocio, de 183 años de antigüedad | Su local será ocupado por la telefonía VodafoneDespués de varios meses de liquidación de sus productos, la joyería Presmanes, emblema del sector en Cantabria y en el norte de España, ha cerrado sus puertas. Su local de 200 metros cuadrados en la avenida Calvo Sotelo, esquina Lealtad, será vaciado en las ... próximas semanas y se iniciará una obra de transformación que lo convertirá en un local de la firma Vodafone, a quien la sociedad Presmanes se lo ha alquilado.
Con el cierre de Presmanes desaparece la que fue una de las grandes joyerías de España. Y Santander pierde uno de sus grandes comercios, que formó parte de aquel mundo de clase que poco a poco ha desaparecido. Cerraron Mafor, Almacenes Santander, Laínz y Ribalaygua ya hace años. Y, más recientemente, otras dos joyerías que marcaron la vida comercial de este sector en Santander: Galán y Salamanca.
Presmanes deja atrás 183 años de historia, aunque una de las dos familias propietarias del negocio, Bannatyne, la que siempre ha estado en la gestión y en los mostradores, sigue adelante en este sector del lujo con su joyería Bannatyne del Paseo de Pereda. Son los sucesores de Presmanes, un establecimiento de lujo fundado en el siglo XIX como platería y joyería.
El descenso de las ventas y el gran número de personas propietarias del negocio, de las familias Bannatyne y García Buces (dieciséis de primera generación, a los que se suma la segunda), han llevado a la desaparición de la emblemática joyería. Con ella se va parte de la historia comercial de la capital y los escaparates de gran lujo del centro de la ciudad, en los que durante años se han exhibido grandes perlas, los relojes de las mejores marcas, piedras preciosas de gran pureza y creaciones surgidas del taller propio. Instalado en la calle Alta, del taller de Presmanes salieron para toda España durante décadas piezas especiales.
Al frente de la familia Bannatyne se encuentra Juan Pablo Bannatyne Camino que este miércoles reconocía que «es un momento triste para las familias propietarias. Quizá más adelante, con calma, se pueda hablar de esta pérdida con más tranquilidad». En cuanto a la desaparición del veterano nombre comercial, Bannatyne explicó que «nunca contemplamos abrir nuestra joyería del Paseo de Pereda con el nombre de Presmanes. Hemos optado por nuestro apellido familiar», concluyó.
En sus mejores tiempos, Presmanes tuvo once personas trabajando en la joyería y 49 en el taller. En una entrevista para El Diario Montañés, Juan Pablo Bannatyne recordaba que su padre, Santiago, «fijándose en los buenos joyeros franceses, montó un taller que fue pionero. Destacábamos por nuestros diseños propios, la alta calidad de la fabricación y piezas singulares».
Presmanes vivió en los años setenta del siglo pasado la época de mayor esplendor y de expansión a los mercados internacionales, cuando ya era un referente en España. Pero la historia de esta joyería se remonta a 1834, cuando fue fundada por Valentín Guerra, en el número 18 de la calle San Francisco.
Los propietarios afirman que «ésta es una de las joyerías más antiguas de España y, posiblemente de Europa, con la particularidad de haberse sucedido siempre en la gerencia la misma familia». A Guerra le sucedió su yerno, Joaquín Presmanes, y a éste su hijo, José María Presmanes. Y a éste sus sobrinos Santiago Bannatyne y Gonzalo García Rumayor (éste por parte de su esposa). Y, después, Juan Pablo Bannatyne Camino, Juan Carlos Pombo Bannatyne y Gonzalo y Rafael García Buces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.