Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el Ayuntamiento de Santander tomó el año pasado la decisión de rescindir el contrato de las basuras con Ascán, dio un mes de plazo a la empresa para que organizase su salida de cara a traspasar el servicio a una nueva. Pero en esos ... escasos 30 días era imposible elaborar unos nuevos pliegos de la prestación, sacarla a licitación y adjudicarla a una nueva concesionaria, por lo que el Consistorio optó por recurrir a un contrato de emergencia, que no está sujeto a tanta burocracia y permite contratar 'a dedo' a una nueva empresa, ya que al tratarse de un servicio esencial no puede quedarse desierto. Para ser lo más neutro posible, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con Cespa –ahora PreZero–, la firma que quedó segunda en el concurso de 2013. Así, esta empresa gestionará la limpieza de Santander hasta que, mediante el procedimiento ordinario, se pueda seleccionar a una nueva concesionaria. Pero no fue el único contrato de emergencia que propició. A la par, asignó a la empresa WSP Spain el control de calidad del servicio, una tarea que antes realizaban técnicos municipales.
Pero este mecanismo para contratar 'a dedo' tiene sus detractores. Así, la empresa Icinsa demandó al Consistorio por decantarse por el segundo contrato de emergencia –el de control de calidad– en lugar de seguir con el procedimiento ordinario, ya que, según alega, eso le impidió participar en un concurso público y le dejó sin la oportunidad de ganarlo. También añadió que, mientras se resolvía el concurso, los funcionarios podían ocuparse del mismo, como hacían antes.
Pero sus argumentos no han convencido al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander, que la semana pasada desestimó la demanda. En su sentencia, el juez deja caer que existen incoherencias en el planteamiento de la demandante: «La parte actora no puede sostener que el Ayuntamiento podía prestar el servicio por medio de funcionarios y, a la vez, que es necesario contratarlo por el trámite ordinario para que pueda ser adjudicado al actor».
El magistrado también considera justificada la necesidad de esa contratación de emergencia, permitida para las Administraciones si existe peligro: «Ese grave peligro era la paralización en la prestación del servicio de limpieza viaria por el conflicto con la anterior concesionaria y la resolución del contrato, con el consiguiente daño a la salud pública». Además, considera que hacía falta recurrir a una empresa porque los técnicos que antes se ocupaban tienen ahora otras tareas: «El último responsable está centrado en otra tarea: el conflicto con la antigua concesionaria a nivel de expedientes administrativos, de deducciones, resolución y nueva adjudicación, judiciales e incluso penales. Y por ello es necesario contar con un tercero, porque no se plantea recuperar el control por el servicio municipal originario sustituido».
Ascán y el Ayuntamiento están sumidos en más de una veintena de pleitos. La mayoría, por las deducciones que el Consistorio hizo mensualmente en las últimas 18 facturas del contrato. De estas, se han resuelto diez sentencias que estiman que el Ayuntamiento debe ingresar más de 1,5 millones de euros que restó en su día de las facturas.
Los pleitos están repartidos entre los tres juzgados de lo Contencioso Administrativo de Santander y, además de los relacionados con las facturas, hay otros dos más: uno sobre la resolución del concurso de basuras (Ascán considera que no hubo razones para que el Ayuntamiento rescindiera el contrato) y el otro sobre la posterior adjudicación por emergencia a PreZero.
Otra 'guerra' ganada por Ascán fue la de los contenedores. Cuando terminó su contrato, retiró varios cientos de las calles y el Consistorio denunció lo ocurrido, acusando a la empresa saliente de apropiación indebida. Sin embargo, el juez no vio delito y archivó la causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.