Borrar
Salida de maquinaria de la sede de Ascán tras la rescisión de su contrato con el Ayuntamiento de Santander. Roberto Ruiz
El juez avala el contrato de emergencia para el control del servicio de basuras

El juez avala el contrato de emergencia para el control del servicio de basuras

Icinsa demandó al Ayuntamiento por no seguir el procedimiento ordinario para adjudicar un responsable de la calidad del servicio

Ángela Casado

Santander

Lunes, 19 de diciembre 2022, 20:12

Cuando el Ayuntamiento de Santander tomó el año pasado la decisión de rescindir el contrato de las basuras con Ascán, dio un mes de plazo a la empresa para que organizase su salida de cara a traspasar el servicio a una nueva. Pero en esos ... escasos 30 días era imposible elaborar unos nuevos pliegos de la prestación, sacarla a licitación y adjudicarla a una nueva concesionaria, por lo que el Consistorio optó por recurrir a un contrato de emergencia, que no está sujeto a tanta burocracia y permite contratar 'a dedo' a una nueva empresa, ya que al tratarse de un servicio esencial no puede quedarse desierto. Para ser lo más neutro posible, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con Cespa –ahora PreZero–, la firma que quedó segunda en el concurso de 2013. Así, esta empresa gestionará la limpieza de Santander hasta que, mediante el procedimiento ordinario, se pueda seleccionar a una nueva concesionaria. Pero no fue el único contrato de emergencia que propició. A la par, asignó a la empresa WSP Spain el control de calidad del servicio, una tarea que antes realizaban técnicos municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El juez avala el contrato de emergencia para el control del servicio de basuras