Secciones
Servicios
Destacamos
Es sabido que conservar cualquier elemento metálico al borde del mar es complicado. Y, en ocasiones, imposible. Sería necesario un mantenimiento constante que no siempre es posible realizar por falta de personal o por el precio de ese trabajo. Así que los elementos se van deteriorando por efecto de la naturaleza y es necesario proceder a su sustitución.
Eso es lo que sucede de manera regular con las barandillas de Santander. Se deterioran por efecto del mar o porque los vándalos las destruyen. El Ayuntamiento está procediendo al cambio de estos elementos en el entorno de las playas de El Camello, Primera de El Sardinero, La Maruca y el minizoo de la península de La Magdalena.
El contrato municipal de renovación de barandillas contempla la sustitución de cerca de mil metros lineales de barandillas en todos los espacios citados.
Los trabajos han sido adjudicados por el Ayuntamiento a la empresa Inoxmar Entreacerox, de Logroño (La Rioja) por importe de 87.290 euros. Los tramos que se sustituyen son de diseño idéntico a los que había, las tradicionales barandillas con dibujo artístico en el centro en color azul y los de acero inoxidable, de espacios como el minizoo de La Magdalena.
Los trabajos comenzaron la pasada semana por la zona de El Camello y se irán acometiendo posteriormente en el resto de zonas previstas. Las nuevas barandillas corresponden a cuatro modelos diferentes y suman en total 973,4 metros de longitud. Entre los trabajos previstos se incluye la sustitución de 493,4 metros de barandilla en los paseos que discurren junto las playas de El Camello y Primera de El Sardinero (en la zona que va del balneario de La Concha al restaurante Maremondo), en la terraza de la Primera playa de ElSardinero.
En concreto, se van a cambiar once tramos de 4,5 metros de longitud cada uno, otros trece de 5,5 metros y un total de 49 tramos de 7,6 metros de longitud, todos ellos fabricados en acero inoxidable y acabados en color azul.
En el caso de las labores previstas en el minizoo de La Magdalena, contemplan la sustitución de 140 metros de barandilla de acero inoxidable en el recinto de los leones marinos. Estas barandillas del minizoo están sometidas a continuos embates del mar, por lo que se deterioran mucho. Los tramos del minizoo a sustituir se encuentran muy dañados.
En cuanto al área de La Maruca, en Monte, se instalarán en total 340 metros de barandilla de dos modelos diferentes. Así, se colocarán 300 metros de barandilla de protección de acero galvanizado en caliente y otros 40 metros de madera tratada, al tratarse de un entorno natural en el que se quiere conservar una imagen acorde con la costa de la zona, tan visitada por lugareños y turistas.
La palabra óxido proviene del vocablo griego que significa ácido y es el compuesto químico que surge de la combinación del oxígeno y un metal. Para quienes trabajan con el hierro, el óxido es un enemigo natural duro de combatir.Una opción para trabajos de metalistería es el acero inoxidable que, aunque como pueda parecer por su nombre no se oxida, sí lo hace si las piezas no están sometidas a mantenimiento periódico de limpieza con productos especiales, sobre todo en ambientes de mar o piscinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.