

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque los hurtos de pequeñas piezas, como baterías o focos, sí se habían producido alguna vez en las embarcaciones de La Maruca, sus propietarios nunca ... habían sufrido un robo de grandes dimensiones, como un motor. Hasta esta semana. Este martes, dos embarcaciones amanecieron sin su mecanismo más preciado, la pieza indispensable para poder salir al mar, por ejemplo, a por calamares, ahora que está la temporada en marcha. Y llevárselo no es una operación sencilla, pues cada motor pesa cerca de cien kilos. «Tiene que ser una banda organizada, eso nos trasladan también desde la Policía», lamenta el presidente de la asociación Los Maruqueros, Pedro Subero.
En este pequeño refugio de mar, donde se acumulan 25 barcos, hay movimiento prácticamente de forma constante, ya que muchos de los que salen a pescar lo hacen de madrugada. Por eso, las embarcaciones pasan pocas horas sin vigilancia y Subero pide que, igual que una patrulla de la Policía Local suele frecuentar la zona de día, «lo haga también de la noche, esas pocas horas en las que no hay nadie».
Los dos motores sustraídos, cuyo robo ya está denunciado, son de 70 y 50 caballos y tienen un coste de 10.000 y 8.300 euros respectivamente. Y entre Los Maruqueros temen que esta sea sólo la primera parte de la operación. «Si ya tienen una forma de actuar, y mientras no haya vigilancia, esto puede pasar de nuevo».
Llevarse los motores no fue tarea sencilla. Según cuenta Subero, los ladrones desmontaron uno de los motores y lo colocaron en la embarcación que estaba atracada justo al lado. Después, arrancaron este segundo barco y se desplazaron con él hasta el puente que está junto a los viveros. Una vez allí, extrajeron también el motor del segundo barco para llevarse los dos. «Pesan mucho, así que todo tenía que estar bien organizado. Pudieron subir los motores con una especie de grúa desde el puente, montarlos a un coche y llevárselos».
Localizarlos no será fácil, pues la Policía les trasladó que es posible que ya no estén en España. «Si intentasen venderlos aquí, enseguida podría localizarse a los ladrones. Por lo que nos han dicho los agentes, es posible que se los hayan llevado a Portugal con intención de venderlos por allí», relata Subero.
Están convencidos de que esto puede volver a pasar en cualquier momento, sobre todo si quienes lo han hecho tienen un plan de actuación definido. Por eso, además de denunciar los hechos a la Policía Nacional, piden al Ayuntamiento que los agentes se pasen por la zona durante las primeras horas de la madrugada, el único momento en el que no hay nadie de Los Maruqueros por la zona. También piden que se coloquen cámaras para que, si vuelve a ocurrir, se pueda recurrir a las imágenes para identificar a los ladrones. «No es una zona cerrada, es un refugio de mar, por lo que hace falta algún mecanismo de seguridad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.