

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que se produjeran los primeros robos en viviendas de Nueva Montaña, hace más de mes y medio, Carmen Santos ha convertido su casa en un recinto inexpugnable. Tiene varias cerraduras: unas dentro de la vivienda, y otras en la verja del jardín: «Estoy aterrorizada. No quiero ni imaginarme que me lleguen a entrar porque ya te arruinan la vida», sentencia. El pasado fin de semana descubrió una extraña mancha blanca en la portilla de acceso a su chalé, el número 30 de la urbanización ubicada en el barrio Isla del Oleo. «En principio pensé que era una caca de pájaro; pero luego ya me di cuenta de que me habían marcado la casa», cuenta afectada. Les sucedió lo mismo a sus vecinos del chalé 12 y del 16.
Una marca blanca en la entrada. Una forma de clasificar las viviendas, probablemente, como posibles objetivos de cara a futuras incursiones. Es lo que opinan los vecinos, porque nadie ha sabido (o ha querido) explicarles en qué consiste ese código con el que parecen comunicarse los ladrones. «La Policía nos dice que es información clasificada y que no nos pueden contar lo que saben. No lo entiendo. Lo lógico sería que nos dijeran si esto suele suceder y lo que significa», explica Rocío Melgosa, propietaria del chalé 16.
Decenas de vecinos se han convertido en centinelas. Nadie entra o sale del lugar sin que lo vean. «Tenemos controlado a todo el mundo porque es algo que nos afecta y que nos tiene muy preocupados. Y aquí nos tenemos que poner nosotros muy serios o nadie parece hacer nada», lamenta Santos, que en medio de la inquietud, ha decidido tener ocupada la casa de forma permanente.
«Nos han dicho que normalmente no entran si hay gente porque es un delito mayor. Así que me he organizado con mi marido para salir de forma alterna y no dejar nunca la casa sola; pero el miedo de llegar un día y encontrarme al ladrón no me lo quita nadie». No ha planificado vacaciones, ni cenas fuera de casa, nada. «Hasta que todo esto no pase, no nos movemos».
Carmen Santos | Vecina
Enrique Martín | Vecino
Rocío Melgosa | Vecina
Lo cierto es que la inquietud crece en el bario porque nadie parece poner solución al problema. Enrique Martín, uno de los vecinos cuya casa fue saqueada hace algo más de un mes, espera que las investigaciones policiales lleven a alguna conclusión. «La Policía no tiene todavía nada concluyente y el problema es que si no los pillan, van a seguir haciendo de las suyas», cuenta. A él le llevaron joyas, dinero y otros objetos de valor.
En lo que todos los vecinos coinciden es en la necesidad de intensificar la presencia policial. «Necesitamos que haya más, pero también que estén a las horas críticas, y eso es por la tarde», explica Melgosa. Cuando ella llamó a los agentes al ver la marca de su puerta, eran las doce de la mañana.
«Me dijeron que se iban a pasar, pero ya les dije que no tenía sentido venir a esa hora. Que todos los robos se habían producido entre las seis y las nueve de la noche y que es a esas horas cuando debían intensificar la vigilancia. Pero a día de hoy, en esa franja del día, la Policía brilla por su ausencia», lamenta la propietaria del chalé 16, que como otros vecinos, ha decidido quedarse en casa para evitar los intrusos. «Y cuando no estoy, es mi madre la que vigila la casa desde el de al lado», porque vive en el 17.
Los problemas con los robos comenzaron hace más de mes y medio y han alimentado el temor de los vecinos, que alarmados, acudieron a la Policía y se plantaron en la Delegación del Gobierno con cien firmas para exigir «mayor presencia de los agentes». Los ladrones entraron en tres de los 71 chalés y se llevaron dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor, con lo que produjeron también cuantiosos daños materiales. Se llegó a identificar a tres sospechosos, pero aún no han podido relacionarlos con los hechos delictivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.