Borrar
La intérprete frente al concejal socialista Alberto Torres. Juanjo Santamaría
La lengua de signos llega a la emisión del Pleno año y medio después de aprobarse

La lengua de signos llega a la emisión del Pleno año y medio después de aprobarse

La moción del PSOE, de mayo de 2020, también incluía la transcripción de las actas de las sesiones, punto que aún no se ha cumplido

Ángela Casado

Santander

Jueves, 30 de diciembre 2021, 07:19

Los plenos de Santander ya son accesibles gracias a la modernización de los sistemas informáticos que emiten las sesiones a través de internet. Ahora, ... además de una imagen global del salón, se visualiza en una esquina de la pantalla a la intérprete de lengua de signos para que cualquier persona sorda pueda seguir el debate. Esta reivindicación se cumple un año y medio después de su aprobación. Fue el PSOE quien llevó una moción en mayo de 2020 -un mes después de que el concejal sordo Alberto Torres tomase posesión- para solicitar la mejora de la accesibilidad de los plenos a través de la incorporación de la intérprete -no sólo en la sala, sino que saliese también en las emisiones- y la transcripción integral de las actas, ya que actualmente no recogen el debate completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La lengua de signos llega a la emisión del Pleno año y medio después de aprobarse