
Procesión del Encuentro
Secciones
Servicios
Destacamos
Procesión del Encuentro
Enrique Herrero
Santander
Martes, 15 de abril 2025
La Semana Santa de Santander no está teniendo este año fortuna con la lluvia, que frustró este martes una de las procesiones más esperadas cada año, la del Encuentro. La Inmaculada y La Pasión no pudieron completar una de las escenas más emotivas, esa en la que ambas imágenes se juntan en la calle Juan de Herrera, esa que recuerda el encuentro entre Jesús y su Madre después de su primera caída con la Cruz, camino del Calvario, ya que el fuerte aguacero condicionó el recorrido.
Por un lado, la cofradía de La Inmaculada salió de la iglesia de Los Carmelitas con el paso del Señor de la Misericordia y pudo completar parte de la procesión, pero se tuvo que refugiar en la carpa de la plaza Porticada ante la lluvia que caía de forma insistente en ese momento. Una lluvia que hizo que la otra protagonista, la cofradía de La Pasión, con el paso de la Virgen de la Amargura encima, tuviera que regresar hasta en dos ocasiones a la iglesia de Los Pasionistas, desde donde parte. Cuando la imagen de la Virgen pudo llegar hasta Juan de Herrera, con un notable retraso, se encontró sola, ya que el Señor de la Misericordia guarecía desde hace rato bajo la carpa de la Porticada, donde este paso protagonizó un pequeño acto para compensación de los fieles. Al final de la jornada, ambas imágenes terminaron por encontrarse, ya resguardadas bajo de la protectora carpa. Fue el único momento.
1 / 5
A falta de presente, un poco de historia. La Archicofradía de la Pasión se fundó en 1903 con el nombre de Orden Tercera Pasionista. La sección de nazarenos viste con hábito propio desde el año 1947. Su sede canónica está en la parroquia de Los Pasionistas. Su vestuario se compone de túnica, capa, calcetines y guantes morados, escapulario, cíngulos y cubrerrostro de color blanco y zapatos negros. Lleva como emblema una Cruz potenzada con el escudo de la Orden Pasionista en el centro.
Por su parte, la Cofradía de La Inmaculada se fundó en 1944 y al principio sus integrantes eran congregantes marianos. Desde 1979 tiene su sede canónica en la parroquia de Los Carmelitas. Su vestimenta se compone de túnica, capa, guantes y calcetines blancos, el cíngulo y el cubrerrostro azul celeste y los zapatos negros. Lleva el emblema de las Congregaciones Marianas, rematado con una corona real.
Miércoles Santo Procesión del Perdón y Silencio, de la Archicofradía de La Merced (20.00 h). Pasos Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Merced. Sale de la Capilla de La Merced. A las 23.15 horas, procesión de la Santa Misericordia, de la Cofradía de El Santo Entierro, con el Cristo de la Misericordia. Inicio desde la plaza Porticada.
La Inmaculada procesiona con el paso El Señor de La Misericordia, una talla de los años 1924-1925 creada en los Talleres Reisach-Campanya. Es un paso de misterio, es decir, un paso en el que se representa a Jesús aún sin crucificar; y además es un paso de nazareno, pues se llaman así todos los pasos en los que Jesús lleva la Cruz a cuestas, sobre su hombro izquierdo. Se le conoce como El Cristo de Las Melenas, porque la imagen lleva una peluca confeccionada con pelo natural.
Mientras, la Pasión procesiona con la Virgen de La Amargura, una imagen que llegó a Santander en 1909. No sabemos cuándo se talló ni quién es su autor, aunque se la relaciona con la corriente de Francisco Salcillo. Es la talla más antigua de todas las que procesionan actualmente en Santander. Viste un manto bordado en terciopelo morado, con bordados de realce, creado en la Comunidad de Religiosas Pasionistas de Oviedo, estrenado en 2003. Sobre su cabeza lleva dos preciosas coronas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.