

Secciones
Servicios
Destacamos
C. G.
Sábado, 27 de julio 2024, 18:32
La Lotería Nacional ha dejado este sábado 336.000 euros en Santander. La Administración número 21, situada en la calle Atilano Rodríguez de la capital cántabra, donde se vendieron 28 décimos del número 14584, en el que recayó el segundo premio del sorteo del sábado. Así, cada boleto se lleva 12.000 euros. «En esta ocasión el premio lo compartimos con unos clientes, la cafetería La Hermida –en la calle Ruiz Zorrilla– que también ha vendido este décimo», comentó Rebeca Fernández, propietaria del establecimiento, conocido como Doña Elvira, que si ya de por sí estaba contenta por poder otorgar un segundo premio, el hecho de que se haya repartido entre la gente del barrio pues aún más». Es decir, tanto el premio del bar como el de la Administración recayó en vecinos de la zona y clientes habituales. Además, la emoción fue por partida doble y para Rebeca fue un día especial también porque la de este sábado fue la primera ocasión que esta Administración otorgaba un segundo premio de la Lotería Nacional.
Una situación muy similar se vivió también en Santander hace poco más de dos semanas, cuando este mismo sorteo dejó 300.000 euros por una serie del primer décimo de la Lotería Nacional. En este caso fue en la Administración situada en la calle Cisneros 27. Según comentó entonces el propietario del establecimiento en declaraciones a El Diario Montañés, José Antonio Martínez, también tenía claro que se había vendido entre su clientela habitual y vecinos de la zona. Por eso, al igual que en Doña Elvira, la alegría «es aún mayor». En su caso, el de hace quince días fue el cuarto primer premio de Lotería Nacional que repartía en diez años de actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.