Secciones
Servicios
Destacamos
Cervantes y Miguel Artigas han estado completamente sumidas en la oscuridad durante días y otras calles, como Burgos o Juan de Herrera, a tramos. A pesar de que estos viales están a escasos metros del Ayuntamiento, donde el pasado viernes se inauguró el encendido navideño ... , sus arcos no llegaron a prender. O no todos. Desde el Consistorio aseguraron ayer que se debía a «fallos puntuales» y que la adjudicataria, Chispas, ya estaba revisando lo sucedido para que por lo menos las calles que estaban completamente apagadas volvieran a lucir. Dicho y hecho. En Cervantes y Miguel Artigas se hizo la luz cerca de las siete de la tarde tras cuatro días de 'apagón'.
Las críticas han llegado hasta las redes sociales, donde vecinos de diferentes calles han compartido imágenes de las luces fundidas más cercanas a sus casas. En la calle Burgos, la mayoría de los 'papás noeles' que adornan la vía desde lo alto de los arcos están encendidos, pero otros no. Lo mismo ocurre en Juan de Herrera, donde cerca del gran castillo de luces en 3D que se ha instalado hay algunas luces fundidas. En la calle San Francisco el problema es otro. En vez de estar sin luz, la presencia de un andamio ha obligado a 'recortar' la guirnalda iluminada que desde hace un par de años se coloca por Navidad.
En total, en Santander hay más de 280 arcos, 164 motivos de farolas y bolas decorando árboles, 228 árboles naturales iluminados y 40.100 metros de guirnalda led. También se han instalado árboles gigantes, un osito de más de 4 metros, dos paraguas de luz y figuras en 3D. Entre tantos elementos, no es raro que alguna bombilla se funda, pero lo que extraña a los vecinos es que sean calles o figuras enteras las que, a escasos días de su estreno, ya no funcionen o, directamente, no se hubieran encendido en ningún momento.
Según recogen los pliegos del contrato para la instalación del alumbrado navideño, una vez realizado el montaje de todos los elementos decorativos y durante todo el periodo de funcionamiento, la empresa adjudicataria debe efectuar inspecciones diarias con el fin de anticiparse a averías o irregularidades en el funcionamiento. Además, el texto hace hincapié en que la empresa debe hacerse cargo «lo antes posible» de todas las averías que puedan surgir durante el mes y medio que estén colocados los adornos.
El único elemento que falta ahora para dar por iniciada la Navidad al 100% es la pista de hielo de la Plaza Porticada. Actualmente se está montando y, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta, se inaugurará en los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.