

Secciones
Servicios
Destacamos
«Esos minutos que ha tardado el consejero, Roberto Media, en llegar, por estar en el Consejo de Gobierno, los tengo que bendecir», bromeó la ... alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante la visita a la conclusión de las obras para evitar inundaciones en Candina, que tuvo lugar ayer en el Puerto. Y es que, tras su llegada al acto, el titular de Fomento hizo un «gran anuncio» para la capital cántabra: el Consejo de Gobierno dio luz verde ayer a la renovación del primer tramo del 'tritubo', que son tres conducciones centenarias que suministran agua a Santander y que comenzaron a construirse con el primer proyecto de abastecimiento a la ciudad. El tramo de casi cuatro kilómetros que se ha aprobado es el que va desde las inmediaciones del cementerio de Muriedas, en Camargo, hasta la cámara de El Pedroso, en la calle Voluntariado de Santander. El presupuesto base de licitación es de casi 12 millones de euros –11,8– y el plazo de ejecución, de 16 meses.
El sistema principal de abastecimiento de agua tratada a la capital cántabra se lleva a cabo desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Tojo hasta el depósito de Pronillo y su longitud es de 9,7 kilómetros. Hay un primer tramo, entre la ETAP y el cementerio de Muriedas, que tiene dos conducciones, una más antigua, y otra que fue renovada en 2015 con una moderna tubería de fundición dúctil. Desde ahí continúan las dos conducciones: la rama más moderna, de más de seis kilómetros, compuesta por hormigón armado con camisa de chapa y otra segunda rama de mayor antigüedad, construida a principios del siglo XX, integrada por una triple tubería de hierro fundido.
Noticia relacionada
Las condiciones actuales de las instalaciones, «al límite de su vida útil», provocan roturas frecuentes que conllevan importantes problemas tanto para el abastecimiento de agua a la ciudad como para la gestión y correcto mantenimiento de la infraestructura. Precisamente para evitar estos inconvenientes, el proyecto propone la sustitución de las tres tuberías existentes de hierro fundido por otra de fundición dúctil de 3.956 metros de longitud, que discurra por viales públicos y que dé continuidad a la conducción ya renovada en 2015 entre la ETAP del Tojo y la cámara de Muriedas.
Media espera que las obras salgan a licitación en las «próximas semanas» y que esta misma legislatura se inaugure «una infraestructura esencial» para mantener los servicios de abastecimiento de agua en «perfectas condiciones». «Es una intervención muy importante que viene a paliar ese abandono que ha tenido el Ayuntamiento de Santander de las inversiones públicas del Gobierno de Cantabria durante muchos años, en muchos ámbitos», comentó el consejero en referencia a la anterior legislatura, en la que estuvo al frente el bipartito PRC-PSOE.
Según lo que acordaron la presidenta regional, María José Saénz de Buruaga, y la alcaldesa de la ciudad al inicio de la legislatura, Cantabria asume el coste de acometer la primera parte, la aprobada ayer. La segunda fase, que pagará el Ayuntamiento, comienza ya en la cámara de El Pedroso, con una tubería de fundición dúctil con 1.000 milímetros. La tubería continúa hacia el norte hasta llegar a la N-611 donde gira hacia el este y discurre ya por su margen derecha, cruzando la glorieta de Peñacastillo. En ese punto se hace una conexión para alimentar al depósito de la zona hasta la caseta de bombeo. A partir de la rotonda, el resto del trazado avanza por viales municipales hasta que llega ya al depósito de Pronillo.
La renovación del 'tritubo' está contemplada dentro del Plan de Abastecimiento y Saneamiento del Gobierno de Cantabria. Por eso el proyecto, elaborado por el Ayuntamiento de Santander, es una «reivindicación histórica» de la ciudad que llevó a Igual a reclamar de forma «insistente» su modernización al anterior Ejecutivo. Una situación que, según contó ayer ella misma, cambió con la llegada del PP a Peña Herbosa, mismo partido que el equipo de gobierno santanderino. De hecho, en esa primera reunión que mantuvo con Buruaga tras su llegada a la Presidencia, la alcaldesa consiguió el apoyo financiero del Gobierno regional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.