

Secciones
Servicios
Destacamos
Luz verde a la renovación del paseo marítimo entre Gamazo y la playa de Los Peligros (muelle de San Martín). El Ayuntamiento de Santander licitó ... este lunes las obras de renovación de este tramo que cuentan con una inversión de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses. Este trámite que aprobó la Junta de Gobierno Local supone un nuevo paso en un proyecto que se enmarca dentro de la transformación del frente marítimo de la ciudad y cuyos trabajos sufren una demora de dos años fruto de la falta de entendimiento entre el anterior presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, y el equipo de gobierno del PP. Una situación que cambió con la llegada de César Díaz al Puerto. De hecho, ambas administraciones ya han puesto plazos sobre la mesa y la previsión es que los trabajos comiencen después del verano.
Según el convenio suscrito por el Ayuntamiento y el Puerto, con este plan se permitirá la puesta a disposición de la ciudad de una superficie de 10.500 metros cuadrados, aproximadamente, de terrenos de dominio público portuario y patrimoniales desafectados, «en un espacio que actualmente se encuentra mayoritariamente asfaltado y en mal estado». La idea es potenciar el uso peatonal, y además incluye puntos de anclaje en la zona del muelle para las cañas y asientos de piedra para los pescadores. También se pretende dar continuidad al paseo con una acera de cuatro metros de ancho y se creará una zona verde estancial con tumbonas y bancos rodeadas de vegetación. Entre esa área de descanso y los edificios, seguirá discurriendo, como hasta ahora, el carril bici.
El entorno de acceso a la playa «se pondrá en valor» mediante una grada-anfiteatro. También plantarán alrededor de 150 árboles y miles de plantas y pequeños arbustos para renaturalizar todo el ámbito de actuación, que incluirá también 2.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes. El nuevo mobiliario urbano estará compuesto por tumbonas, bancos y papeleras, además de una nueva iluminación led.
«Seguimos dando pasos firmes y propiciando la integración de los espacios junto a la bahía para disfrute de los ciudadanos, al tiempo que respetamos la actividad portuaria tan importante para Santander», comentó Igual. Por su parte, Díaz reconoció estar «muy satisfecho» por la «rápida licitación de la obra» ya que «el nuevo paseo marítimo pronto será una realidad». Además, el presidente del Puerto recordó que, dentro del marco de colaboración que rige la mesa de trabajo Puerto-Ciudad, desde la Autoridad Portuaria están «orgullosos» de poder colaborar y facilitar al Consistorio los terrenos para la urbanización del espacio en contacto con la bahía desde Gamazo hasta la playa de Los Peligros. Unos terrenos que «ya no son productivos para el Puerto pero que permitirán a los ciudadanos disfrutar de un entorno inigualable».
A pesar de que la renovación del tramo entre la explanada de Gamazo y la playa de Los Peligros se trata de uno de los proyectos estrella del equipo de gobierno del PP, no cuenta con el visto bueno de parte de la oposición. De hecho, Vox criticó el pasado marzo que como consecuencia de los trabajos «se perderían cerca de cien plazas de aparcamiento junto a la playa de Los Peligros». Un detalle que no recoge el proyecto, según la portavoz municipal, Laura Velasco. Así, este lunes instó al equipo de gobierno a que «diga a los santanderinos si va a eliminar plazas legales en Los Peligros».
Igual que Felipe Piña, portavoz del PRC, para quien la pérdida de todas esas plazas «no solo es un problema para los residentes que actualmente tienen serias dificultades para aparcar sus vehículos, sino que también afecta a otros vecinos de Santander y trabajadores de la ciudad, que utilizaban esta zona como aparcamiento de acogida para acceder al centro o para ir a la playa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.