Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha dado luz verde a los primeros edificios sociales del nuevo Alisal. El consejo de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) aprobó ayer la licitación de las obras de tres de los seis edificios de vivienda protegida proyectados en el ... Sector 1, que cuentan con un plazo de ejecución de 22 meses cada uno. Así lo anunció el concejal de Vivienda y Fomento, Agustín Navarro, que explicó que se trata del bloque 1 (52 viviendas y un presupuesto de licitación de 7,58 millones de euros más IVA), el bloque 5 (40 viviendas y 4,89 millones de euros) y el bloque 6 (32 viviendas y 5,19 millones de euros).
Navarro detalló que los tres edificios dispondrán de la «máxima calificación energética» y estarán compuestos por viviendas de dos y tres dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado.
El edificio 1 de viviendas protegidas del nuevo Alisal es el más grande de los tres primeros bloques licitados. Contará con 52 viviendas y tiene un presupuesto de licitación de 7,58 millones de euros más IVA. Al igual que los otros dos bloques, tiene un plazo de ejecución de 22 meses.
El edificio 6 de pisos sociales que se construirán en el nuevo Alisal es el más pequeño de los tres, ya que dispondrá de 32 viviendas. Tiene un presupuesto de licitación de 5,19 millones de euros más IVA y un plazo de ejecución de casi dos años, como los otros dos bloques de esta serie.
El edificio 5 que se levantará en el Sector 1 del nuevo Alisal tendrá 40 viviendas protegidas. Se ha licitado en 4,89 millones de euros más IVA y cuenta con un plazo de ejecución de casi dos años (22 meses). Los pisos de los tres edificios contarán con «la máxima calificación energética».
Además, el concejal avanzó que en los próximos días está previsto que la SVS apruebe la licitación de los tres edificios restantes, con los que se alcanzarán las 281 viviendas protegidas previstas en esta zona de expansión de la ciudad. En la reunión celebrada ayer, el consejo también aprobó la licitación del contrato para las direcciones de obra de estos tres primeros edificios, por valor de 63.192 euros más IVA para el edificio de 52 viviendas; 42.191 euros para el de 40 VPO; y 43.386 euros para el bloque de 32 viviendas sociales. En estas promociones, explica Navarro, el Ayuntamiento aplica «especial atención» a las personas con discapacidad, y, para ello, «se ha reservado para personas con movilidad reducida el 5% de las viviendas, por encima del porcentaje obligatorio que marca la ley».
Este anuncio se produce una semana después de que el Consistorio abriera un nuevo registro de solicitantes para todos los ciudadanos que quieran optar a una de estas viviendas, «con el objetivo de facilitar al máximo el acceso a las mismas». Todas las personas ya inscritas con anterioridad no deberán repetir el trámite, sino que se trata de una oportunidad para todos aquellos ciudadanos que no pudieron inscribirse en un primer momento y deseen participar en los dos sorteos restantes. Este nuevo periodo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 31 de enero y las personas interesadas podrán apuntarse en el Registro municipal, en la planta baja del Ayuntamiento de Santander.
Navarro aprovechó para destacar el trabajo que se está desarrollando para «agilizar al máximo la construcción de las viviendas asequibles» en la ciudad y puso en valor el «compromiso» del Consistorio con la vivienda protegida. «Santander es ejemplo de impulso a promociones de vivienda protegida a precios muy competitivos». Y recordó la construcción de 1.204 VPO en los últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.