Borrar

El mandala más grande del mundo, en Mataleñas

Sábado, 26 de noviembre 2022, 17:31

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Cientos de personas asisten al dibujo del mandala

Roberto Ruiz
Cientos de personas asisten al dibujo del mandala
Cientos de personas asisten al dibujo del mandala

Cientos de personas asisten al dibujo del mandala

Roberto Ruiz
Cientos de personas asisten al dibujo del mandala
Cientos de personas asisten al dibujo del mandala

Quirze Codina ha dibujado el mandala en la arena de la playa de Mataleñas, aprovechando el lienzo que deja la bajamar

Roberto Ruiz
Quirze Codina ha dibujado el mandala en la arena de la playa de Mataleñas, aprovechando el lienzo que deja la bajamar
Quirze Codina ha dibujado el mandala en la arena de la playa de Mataleñas, aprovechando el lienzo que deja la bajamar

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Quirze ha utilizado un simple rastrillo de jardinero y una cuerda a modo de compás.

Roberto Ruiz
Quirze ha utilizado un simple rastrillo de jardinero y una cuerda a modo de compás.
Quirze ha utilizado un simple rastrillo de jardinero y una cuerda a modo de compás.

El reto ha sido "complicado" debido a las condiciones de la mar.

Roberto Ruiz
El reto ha sido "complicado" debido a las condiciones de la mar.
El reto ha sido "complicado" debido a las condiciones de la mar.

Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'

Roberto Ruiz
Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'
Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'

Cuatro horas de trabajo y 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Cuatro horas de trabajo y 3.200 metros cuadrados
Cuatro horas de trabajo y 3.200 metros cuadrados

Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'

Roberto Ruiz
Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'
Un equipo de producción ha registrado todo el proceso para un documental que se llama 'Entre mareas'

Quirze Codina se abraza a su pareja Ale al terminar el trabajo

Roberto Ruiz
Quirze Codina se abraza a su pareja Ale al terminar el trabajo
Quirze Codina se abraza a su pareja Ale al terminar el trabajo

El dibujo es un homenaje del artista a la tierra donde más dibujos ha realizado

Roberto Ruiz
El dibujo es un homenaje del artista a la tierra donde más dibujos ha realizado
El dibujo es un homenaje del artista a la tierra donde más dibujos ha realizado

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Uno de los elementos, a petición del Consistorio, ha sido la inclusión del logo de Costa Quebrada,

Uno de los elementos, a petición del Consistorio, ha sido la inclusión del logo de Costa Quebrada,
Uno de los elementos, a petición del Consistorio, ha sido la inclusión del logo de Costa Quebrada,

En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada

Roberto Ruiz
En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada
En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada

Numerosos público se ha acercado en la mañana hasta la playa de mataleñas

Roberto Ruiz
Numerosos público se ha acercado en la mañana hasta la playa de mataleñas
Numerosos público se ha acercado en la mañana hasta la playa de mataleñas

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada. Se trata de un erizo de mar de forma acorazonada que excavaba entre los limos del fondo de los mares cretácicos

En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada. Se trata de un erizo de mar de forma acorazonada que excavaba entre los limos del fondo de los mares cretácicos
En el centro del mandala aparece la imagen de un fósil de 'Micraster' por ser el más característico y conocido de Costa Quebrada. Se trata de un erizo de mar de forma acorazonada que excavaba entre los limos del fondo de los mares cretácicos

Como testigo la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz, que ha verificado el diámetro del dibujo.

Roberto Ruiz
Como testigo la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz, que ha verificado el diámetro del dibujo.
Como testigo la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz, que ha verificado el diámetro del dibujo.

El artista Quirze es un artista por vocación que se dedica a recorrer playas a lo largo y ancho del globo terráqueo como hobby para realizar estas grandes obras decorativas que apenas duran unas horas.

Roberto Ruiz
El artista Quirze es un artista por vocación que se dedica a recorrer playas a lo largo y ancho del globo terráqueo como hobby para realizar estas grandes obras decorativas que apenas duran unas horas.
El artista Quirze es un artista por vocación que se dedica a recorrer playas a lo largo y ancho del globo terráqueo como hobby para realizar estas grandes obras decorativas que apenas duran unas horas.

En el caso de alcanzar el objetivo, la delegación de UK de World Book of Records emitirá el correspondiente certificado y además publicará el récord en su libro anual que aparecerá a principios de 2023

En el caso de alcanzar el objetivo, la delegación de UK de World Book of Records emitirá el correspondiente certificado y además publicará el récord en su libro anual que aparecerá a principios de 2023
En el caso de alcanzar el objetivo, la delegación de UK de World Book of Records emitirá el correspondiente certificado y además publicará el récord en su libro anual que aparecerá a principios de 2023

En el mundo no hay más de cinco artistas de SandArt a ese nivel. Ha dibujado en numerosas ocasiones en Mataleñas y Langre (sus preferidas), Noja y Berria.

Roberto Ruiz
En el mundo no hay más de cinco artistas de SandArt a ese nivel. Ha dibujado en numerosas ocasiones en Mataleñas y Langre (sus preferidas), Noja y Berria.
En el mundo no hay más de cinco artistas de SandArt a ese nivel. Ha dibujado en numerosas ocasiones en Mataleñas y Langre (sus preferidas), Noja y Berria.

Quirze empezó a hacer estas creaciones inspirado por un joven masai que le trataba de explicar una historia de su tribu en el Serengueti ayudándose de un palo para ilustrar en la arena

Roberto Ruiz
Quirze empezó a hacer estas creaciones inspirado por un joven masai que le trataba de explicar una historia de su tribu en el Serengueti ayudándose de un palo para ilustrar en la arena
Quirze empezó a hacer estas creaciones inspirado por un joven masai que le trataba de explicar una historia de su tribu en el Serengueti ayudándose de un palo para ilustrar en la arena

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Roberto Ruiz
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados
Después de cuatro horas de trabajo, el artista Quirze Codina ha terminado una creación de 3.200 metros cuadrados

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mandala más grande del mundo, en Mataleñas