

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LLAMAS y Agencias
Miércoles, 30 de junio 2021, 13:28
La Plataforma en Defensa del Tren Santander-Bilbao ha realizado este miércoles diversos actos de protesta en Bilbao para reclamar que se recuperen las ... tres frecuencias que esta línea ofrecía antes de la pandemia, ya que, en la actualidad, únicamente circula un solo tren al día en cada sentido, ambos por la mañana, «lo cual impide el realizar la ida y la vuelta en el día».
La protesta de este miércoles, 30 de junio, fecha del aniversario de la creación de la plataforma, ha dado comienzo a las once de la mañana con una concentración en la Estación de la Concordia, a donde han llegado los participantes en la movilización desde localidades cántabras y vizcaínas «en el único tren diario que recorre toda la línea».
Posteriormente, tras poner reclamaciones individuales en la estación de la Concordia, a las 13.30 horas han partido en manifestación desde la estación hacia la Diputación, desde donde se han dirigido a la subdelegación del Gobierno y posteriormente al Gobierno Vasco para finalizar en el Sagrado Corazón.
Según ha manifestado la Plataforma, el motivo de la convocatoria es denunciar la situación que padecen los ciudadanos de las comarcas por las que transita el tren y la de quienes necesitan trasladarse a ellas. Además, han exigido a las instituciones que reclamen a Renfe la restitución de los servicios prepandemia y, posteriormente, su ampliación. También solicitan que demanden a Adif el «correcto mantenimiento de la infraestructura y su modernización».
En la primera concentración de la estación de la Concordia han participado más de un centenar de vecinos de la localidad de Carranza (Vizcaya) y otros municipios próximos, como Gibaja (Cantabria) , según recoge elcorreo.com . El objetivo es reclamar no sólo la vuelta de los servicios que existían antes de la pandemia, sino una ampliación para poder disponer de una frecuencia suficiente. Desde hace más de 460 días únicamente hay un servicio diario que no permite regresar en el mismo día, ya que los trenes que parten de Bilbao y Santander se cruzan.
Hasta el momento Renfe ha anunciado que el próximo 11 de julio se incorporarán dos relaciones diarias en esta línea de lunes a viernes. Así, los vecinos de Carranza contarán con un tren que partirá de la localidad a las 6.38. Habrá un tren desde Bilbao a las 13.00 horas que llegará a la localidad encartada para las 14.13 y a Santander a las 16.00 horas. Desde Santander partirá un tren con dirección a Carranza a las 14.00, que pasará por el valle a las 15.47 y llegará a Bilbao al filo de las 17.00 horas. La previsión, además, es que para el 5 de septiembre se hayan recuperado todos los trenes previos al inicio de la pandemia.
Los vecinos, que han dejado sus reclamaciones ante el puesto de atención ciudadana de La Concordia, han acudido en tren. «Hemos podido venir en tren porque hace tres días abrieron la línea. Antes ni siquiera pasaba por Carranza porque había que hacer transbordo», ha explicado una de las portavoces de la Plataforma en Defensa del Tren Bilbao-Santander, Gloria Luxan a elcorreo.com. Este transbordo se debía a la mejora de dos túneles, a la altura de Zalla, que permitirán completar la electrificación de la línea entre Bilbao y Carranza. Los trabajos en la zona continúan, aunque ahora se realizan exclusivamente de noche. Con todo, han denunciado que el tren ha llegado tarde y ha tardado más de lo previsto, desplazándose en algunos tramos a 10 kilómetros por hora. «Teníamos que haber llegado a Bilbao a las 10.50 horas y lo hemos hecho a las 11.20», ha apuntado.
Una de las vecinas que ha acudido desde Gibaja, Hortensia Vallejo Matienzo, ha recordado los problemas constantes que sufre el tren, más allá de la falta de servicios. Ya antes de la pandemia hubo varias protestas y movilizaciones contra los frecuentes retrasos, averías y los transbordos por carretera. El colectivo realizará una nueva protesta el día 16 de julio en Santander.
Los vecinos de Carranza también han denunciado la falta de espacio en el vagón. «Ha sido como esos trenes que iban a los campos de concentración. Si sabían que teníamos esa protesta no sé como no han puesto otro vagón», ha criticado Miren Zuriñe Mollinedo Beistegui, mientras hacía cola para presentar su protesta por escrito. La mujer ha explicado que como la ventanilla de Carranza estaba cerrada, el trabajador de la línea ha tenido que cobrar a los viajeros a bordo del propio tren. «Le hemos tenido que pedir que nos pusiera el aire acondicionado porque con las mascarillas nos ahogábamos», ha subrayado. José Miguel López, otro de los afectados, ha recordado que antes utilizaban muy a menudo el servicio de tren, y ha advertido que con los recortes se está volviendo inviable. «Y eso que aparentemente están invirtiendo una fortuna en la vía», ha apuntado.
El vecino de Zalla, Álvaro Santamaría, por su parte, ha explicado que él también es un usuario habitual de la línea, aunque en sentido inverso. «La utilizo mucho para ir a la playa y para andar con la bicicleta por esa zona, pero ahora han puesto un límite de cinco bicicletas aunque el vagón vaya vacío. Si un día al volver me encuentro con que ya hay bicicletas, me quedo allí», critica. El hombre también ha incidido en los constantes problemas y retrasos que padece actualmente. «La línea nunca ha funcionado completamente bien, pero al menos funcionaba», ha explicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.