

Secciones
Servicios
Destacamos
Un gran andamio cubre y separa ahora el mapa en relieve de Cantabria, ubicado en la plaza de Las Brisas, donde los alumnos de la ... especialidad de pintura decorativa de la Escuela de Talento Joven trabajan para rehabilitar una obra que ejecutó el escultor José Torné Jiménez en 1945. Un monumento que muestra la orografía de la comunidad autónoma y que encara la recta final de su restauración tras casi un mes de trabajo. Falta ultimar detalles «como pintar las zonas rocosas de Cantabria reflejadas en el mapa», pero su aspecto ya es otro. Ha recuperado su color. Ese tono grisáceo desgastado por el paso del tiempo se ha sustituido por un fuerte azul que refleja el mar y también por el verde del centro del mapa.
«Ya era hora», dice José María López, que es uno de esos vecinos que lleva años criticando el «deterioro» en el que se encontraba este monumento histórico. Y que era muy evidente. Por eso, este paseante habitual de la zona reconoce su «alegría» por el inicio de los trabajos, a pesar de que no entiende por qué se ha tardado «tanto».
Y es que su última rehabilitación se produjo en 2012. Entonces, se llevaron a cabo labores de recuperación del volumen, la policromía, la textura y la rotulación. Estas actuaciones se completaron con tareas de limpieza, –acumulaba pintadas– recogida de faltas y sellado de juntas realizadas en toda la superficie, además de intervenir la obra con pintura estable a los rayos solares y, posteriormente, hidrofugarla. Según recogen las páginas de El Diario Montañés, también se restauró en 1984.
El pasado mes comenzaron los trabajos con la instalación del cierre de seguridad y las acometidas de agua para la obra. Pero la intervención también incluye el chorreo de agua a presión regulable; la aplicación de fibra en la zona del mar; reposición de volúmenes; aplicación de imprimación y pintura artística en la maqueta; acabado de protección; tratamiento de consolidación en el acero perimetral para evitar tintados; pintura en paramentos verticales interiores del perímetro de la maqueta; y lijado, imprimación y barnizado de la barandilla. Además, se está llevando a cabo la restauración de la antigua caseta del trolebús, justo al lado del mapa, que servía como aseo para los empleados del transporte urbano y como taquilla para venta de billetes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.