
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
Sonó la Marsellesa. Lucía la tricolor. La cónsul general de Francia, Marianne Carré, y la vicepresidenta de la región de Normadía, la izaron en un ... mástil en la popa junto al presidente de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué. El discurso, claro, en francés. También el acento de la tripulación y del vino que se sirvió después. 'Merci, merci'. Todo muy solemne en un barco, el Guillaume de Normandie, que huele a nuevo. «Es un hito para la marina mercante francesa y europea», repetía el jefe de la naviera. Cualquiera diría que era un puerto de la Bretaña o de Normandía –que presumieron de hermanamiento toda la mañana–. Pero no. Era Santander y era la bahía. La capital cántabra fue escenario del enarbolamiento del último buque de Brittany Ferries. Ojo, junto al Saint-Malo (que también pasó por el muelle cántabro hace un par de meses), el más grande del mundo de sus características. ¿Qué les hace distintos? Que son ferris híbridos (funcionan con Gas Natural Licuado, GNL, y electricidad). El barco estará un mes aquí. Para su acabado (ponerlo bonito por dentro) y para las pruebas de navegación en modo eléctrico. Astander se ocupará del trabajo.
Ha venido desde China. Desde un astillero. Atracó en Santander y ahora ya luce la bandera francesa (hará la ruta Caen-Portsmouth). Lo del izado no es ninguna tontería. Es un trámite que implica que, desde ese momento, empieza a estar bajo las leyes del país. Que cumple con toda su regulación. Tiene 194,7 metros de largo por 27,8 de ancho y un calado de 6,6 metros. Con diez cubiertas (cinco para los viajeros), tiene capacidad para llevar 1.300 pasajeros. Cien tripulantes, 222 cabinas, otras 21 para mascotas, 2.219 plazas de garaje... Y –de lo que más presumen– con menos emisiones.
Noticia relacionada
Para el acto estaba la plana mayor de la compañía, del puerto (además de la Autoridad Portuaria, la Guardia Civil, la Policía Nacional o las consignatarias)... También el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, con la nueva directora general, María Saiz. Cristophe Mathieu, el CEO de Brittany Ferries, destacó que este el quinto barco de la «nueva generación» y César Díaz, presidente del puerto, incidió en esa renovación de la flota y su vínculo con Santander. Más de 230.000 pasajeros transportados en 2024 y más de 368.000 toneladas en mercancías. Doble récord. «Esta es su casa –dijo Díaz– y además este año 2025 tenemos otra celebración, y es que tocará el pasajero siete millones que ha transportado Brittany durante todos estos años en Santander».
Sobre esa relación especial giraron también las palabras de Gema Igual. «Todos los avances de Brittany Ferris son beneficios para el Puerto de Santander y también para la ciudad», recordó la alcaldesa. Beneficios y autoexigencias para uno y otro, porque puerto y capital deben estar a la altura de ese tránsito.
Luego, todos se dieron una vuelta para ver como izaban, esta vez en la proa, la bandera de la región de Normandía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.