Borrar
El capitán, el presidente de Brittany Ferries y las autoridades francesas izan la bandera.

Ver 14 fotos

El capitán, el presidente de Brittany Ferries y las autoridades francesas izan la bandera. Daniel Pedriza

Con la Marsellesa en la Bahía

Brittany Ferries enarbola en el puerto su nuevo buque, el más grande del mundo de sus características y que completará en Cantabria los detalles de su acabado

Álvaro Machín

Santander

Jueves, 20 de febrero 2025, 17:47

Sonó la Marsellesa. Lucía la tricolor. La cónsul general de Francia, Marianne Carré, y la vicepresidenta de la región de Normadía, la izaron en un ... mástil en la popa junto al presidente de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué. El discurso, claro, en francés. También el acento de la tripulación y del vino que se sirvió después. 'Merci, merci'. Todo muy solemne en un barco, el Guillaume de Normandie, que huele a nuevo. «Es un hito para la marina mercante francesa y europea», repetía el jefe de la naviera. Cualquiera diría que era un puerto de la Bretaña o de Normandía –que presumieron de hermanamiento toda la mañana–. Pero no. Era Santander y era la bahía. La capital cántabra fue escenario del enarbolamiento del último buque de Brittany Ferries. Ojo, junto al Saint-Malo (que también pasó por el muelle cántabro hace un par de meses), el más grande del mundo de sus características. ¿Qué les hace distintos? Que son ferris híbridos (funcionan con Gas Natural Licuado, GNL, y electricidad). El barco estará un mes aquí. Para su acabado (ponerlo bonito por dentro) y para las pruebas de navegación en modo eléctrico. Astander se ocupará del trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Con la Marsellesa en la Bahía