

Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Santander está trabajando en la mediana de la Avenida de la Constitución (S-20). Retiran tocones ... de planta vieja y seca, podan y replantan nuevas especies. Pero estos trabajos, que se realizan con el cambio de estación, en esta ocasión van más allá. Porque la Concejalía de Medio Ambiente ha planificado una actuación paisajística que, «poco a poco», transformará esta vía de acceso a la ciudad «creando un túnel verde» mediante la plantación de encinas y robles a lo largo de toda la mediana. «Se trata de una actuación que se hará paulatinamente, por lo que los resultados no se verán hasta dentro de unos años», señala Margarita Rojo, la concejala del área.
Rojo explicó ayer a este periódico que se ha iniciado una nueva estrategia en esta zona para sustituir los arbustos existentes en la mediana por dos especies de árboles autóctonos, «que sabemos que se dan bien en esta tierra y que irán creciendo con los años hasta alcanzar un gran tamaño». «El resultado, dentro de un tiempo, será una entrada a Santander naturalizada, más amable y verde. Se trabaja despacio y de manera ordenada», apuntó.
La actuación ha comenzado a la altura de la glorieta de la calle Libertad, donde ya se han plantado algunos ejemplares de estos árboles, con tres metros de altura. Ahora se continuará a lo largo de toda la mediana, desde el Palacio de los Deportes hasta la glorieta de acceso a la Avenida de los Castros.
El efecto paisajístico que se quiere conseguir es «la sensación de conducir por un gran túnel verde -de vegetación- al pasar por debajo de las copas amplias de estos árboles», explica Pablo Ruiz, ingeniero agrícola del servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento. El experto considera que «este conector verde de infraestructura es algo fundamental para la ciudad».
Por cada cuatro o cinco robles, de hoja caduca, se plantará una encina, de hoja perenne, y se dejará una distancia de ocho metros entre cada ejemplar para que «no haya conflicto». Los ejemplares que ya se han comenzado a instalar tienen un perímetro de 16 centímetros, que «es lo importante para que esté la estructura», explica Ruiz. El técnico añade que se tendrá en cuenta el gálibo para la circulación de camiones, dejando una altura de cuatro metros y medio. Tras analizar la tierra de la mediana, dice, «hemos comprobado que es buena y, por lo tanto, los árboles crecerán bien y rápido, teniendo en cuenta que son árboles de crecimiento lento. Son especies que alcanzan 25 metros de altura».
Aunque para ver esta transformación paisajística de la S-20 habrá que tener paciencia y tendrán que pasar unos diez años -cálculo aproximado-. El tiempo necesario para que se forme ese túnel verde de copas de árboles que enmarque uno de los accesos principales a la capital cántabra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.