Secciones
Servicios
Destacamos
Del examen de la ejecución del presupuesto de Cantabria a 30 de junio parecería desprenderse alguna impresión estimulante. Si hace un año la diferencia entre ... ingresos y gastos era negativa en 78 millones de euros, ahora lo es en sólo 45 millones. Esto se debe a que los ingresos han subido en 81 millones y los gastos en 58.
Sin embargo, una vez examinados los conceptos las cosas no pintan tan bien. En primer lugar, el incremento de ingresos obedece a que nuestra deuda aumenta. En segundo, la contención de gasto se explica por la infraejecución de las ayudas de fomento del empleo, y de las inversiones públicas en general. En el ecuador del año, el Servicio Cántabro de Empleo sólo ha ejecutado el 20% de su presupuesto, demostración palpable de que el paro es la primera preocupación de los cántabros, pero no de sus gobernantes. Como tampoco lo es la innovación, ya que sólo se ha ejecutado el 18% del gasto previsto en I+D+i. Una cosa son los titulares de anuncio y otra bien distinta la realidad.
Tres consejerías del Gobierno, todas ellas del PRC, no han gastado más allá de entre el 20% y el 33% de su presupuesto anual (y no suponemos que, en verano, con horarios diferentes y concentración de vacaciones de empleados, vayan a dar un acelerón a los proyectos). El nivel de ejecución del total de inversiones de la autonomía es muy similar (unos 60 millones de euros) al del año pasado, que recordemos fue un ‘annus horribilis’ de atasco macroeconómico en Cantabria. Sin inversión y sin Servicio Cántabro de Empleo, no puede extrañar que nuestra creación de puestos de trabajo lleve varias marchas por debajo de la media nacional.
Por otro lado, cada vez es mayor el peso de la deuda y de las competencias sanitarias. A 30 de junio, entre amortizaciones e intereses habíamos pagado casi 200 millones, en comparación con los 133 del año precedente. Y el Servicio Cántabro de Salud había ejecutado ya el 57% del gasto previsto para todo el año, con un alza de 18 millones respecto al junio anterior y en víspera de las muchas contrataciones extra del verano. Sólo una pequeña parte de este crecimiento se compensa con la contención del gasto educativo-cultural, que se reduce en 2 millones (pese a frecuentes proclamas de apuesta por la enseñanza, etcétera).
Esta es la foto realizada por ese fotógrafo que es la Intervención General de la comunidad. Las consejerías del PRC han ejecutado sólo el 10% del gasto realizado en los primeros seis meses (128 millones sobre 1.249); las del PSOE, el 90%. En la práctica, es decir, cuando olvidamos las palabras y atendemos solo a los números, Cantabria es una comunidad socialista.
La situación podría ser esta a fin de año: un cierto avance en el equilibrio de las cuentas, pero con un precio muy alto en falta de inversión y de atención a los desempleados. Dado que el gasto sanitario, por evolución demográfica y tecnológica, tiende a crecer rápidamente, la autonomía de Cantabria debería plantearse una estrategia de sostenibilidad de toda su estructura a diez años. Pero como los ciclos electorales son de cuatro, sea usted sólo moderadamente optimista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.