Borrar
José Luis Bedia, Emeterio Benito y Miguel Ballesteros, vecinos del barrio San Francisco. Javier Cotera

Medio siglo de unión vecinal en el Grupo San Francisco

En los años 60, los habitantes de este barrio se unieron para construir carreteras y crear escuelas. Y en 1975, formaron la asociación de vecinos

Ángela Casado

Santander

Lunes, 31 de marzo 2025, 07:11

Una hormigonera colocada a modo de monumento en el centro del barrio simboliza la razón por la que nació la asociación de vecinos del Grupo ... San Francisco (al margen de General Dávila). Esta herramienta de obra llegó al barrio en los años 60 y contribuyó a que sus habitantes, con sus propias manos, construyeran carreteras y aceras y creasen escuelas y talleres. Hoy, su presencia en el barrio sirve de recordatorio de esa lucha vecinal durante la posguerra con el fin de dignificar sus calles y sus propias vidas. «Necesita una mano de pintura», apunta Francisco González al fijarse en la hormigonera, a pocos metros del local de la asociación de vecinos de la que es miembro desde que se fundó en 1975. Si no se creó antes fue porque hasta ese año no hubo una ley que lo permitiese, pero sus habitantes ya llevaban más de una década luchando juntos por el barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Medio siglo de unión vecinal en el Grupo San Francisco