![El Mercado del Este completa sus seis locales vacíos con gastrobares](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/14/84598533.jpg)
![El Mercado del Este completa sus seis locales vacíos con gastrobares](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/14/84598533.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santander planeaba importar el modelo de 'mercado gastronómico' para antiguos mercados de abastos que han perdido fuelle de clientela y que funciona con éxito en otras ciudades, como en Madrid con el Mercado de San Miguel. Inicialmente esta iniciativa se había anunciado en 2014 ... para materializarse en el Mercado de Puertochico, y en 2016 se adjudicaron los trabajos por valor de un millón de euros. Sin embargo, mientras estas obras se han interrumpido y ralentizado, sin cumplir -y ni siquiera acercarse- los plazos establecidos, le ha tomado la delantera el Mercado del Este, que acaba de completar los seis locales que tenía vacíos desde hace años. En ellos se van a establecer firmas especializadas en gastrobares, catas, tiendas de productos gourmet y vinoteca.
Los nuevos negocios que abrirán próximamente están inmersos en sus reformas y tienen como denominador común la selección de productos de calidad, envuelto en un formato de tienda-bar que encuentra mucho tirón de público. Se trata de Doña Tomasa-La Barra, negocio gourmet para degustar sus productos allí mismo, que ha unido dos locales y que se inaugurará dentro de dos semanas; también se ha anunciado la presencia de Dar la brasa, especializado en carnes, que se ubicará donde hasta la fecha estaba la Cervecería El Camino; y del Tentempié, especializado en ahumados, salmón y vermutería, que se ha instalado junto a la tienda de quesos Quesoba Cheese Bar. Este último negocio de quesos fue el primero en desembarcar en el lugar (hace seis meses) con este enfoque de comprar el queso y tomarlo allí mismo en sus mesas, fórmula en la que tiene experiencia pues tiene otro puesto en el Mercado de San Miguel. Por último, en octubre abrirá una nueva pizzería y tienda de embutidos italianos del grupo Cocoro.
El Mercado del Este cambia ortopedia, joyería y tiendas de regalos por locales de gastronomía
El Mercado de Puertochico, sumido en obras, espera con incertidumbre la llegada de la hostelería
Con todos los recién llegados, el pequeño centro comercial en el que se había convertido esta infraestructura que data de 1939 -con una joyería, una panadería, una tienda de regalos, una tienda de ortopedia...-, pasa a convertirse fundamentalmente en un 'mercado gastronómico', aunque mantiene la convivencia con otros negocios como la floristería, un punto de información turística o una tienda de videojuegos.
Todos estos gastrobares serán un atractivo gancho para este espacio ubicado en el centro de la ciudad, donde los nuevos convivirán con el restaurante y barra de pinchos La Casa del Indiano (con dos locales), que lleva 20 años en el lugar; Enmarcaciones Sorto, la Floristería José Pérez, la tienda de juegos Gamemas, las Mantequerías Cántabras, la tienda de café El Dromedario, la Oficina de Turismo del Gobierno Cantabria (dos locales), la Peluquería Rosa Valle y el Mupac (en la planta baja).
El cambio de usos que se ha producido en el Mercado del Este «ha sido a iniciativa del Ayuntamiento, en acuerdo con los comerciantes. Tras quedarse desierta la anterior adjudicación, se optó por que las nuevas condiciones no fueran tan restrictivas para abrir negocios de gastronomía, algo que se limitaba para evitar la competencia», explica Rafael Ordóñez Marqués, presidente de comunidad del Mercado del Este y propietario de La Casa del Indiano.
El Grupo Cocoro, de Carlos Gómez, pujó por uno de los locales cuya concesión salió a subasta por nueve años, donde antes se ubicaba la panadería, y donde pondrá la pizzería y tienda de embutidos italianos: «En invierno en Santander este lugar será un buen sitio donde poder tomar algo, ambientado y lejos del viento o la lluvia», comenta.
En paralelo a este resurgir del Mercado del Este, los comerciantes de la plaza de Puertochico no saben «absolutamente nada» de qué negocios de hostelería se establecerán en el lugar, ya que cabe recordar que el proyecto de reforma en el que está inmerso contempla gastrobares en el interior y una amplia terraza acristalada en la planta exterior, junto al Centro Cultural Doctor Madrazo.
«Cuando se anunció el proyecto de renovación, iba a ser el primero con este formato innovador de toda Cantabria», recuerda Rafael Escobedo, presidente de los comerciantes del Mercado de Puertochico, «pero ahora las obras avanzan muy lentamente, solo hay trabajando dos obreros, parece que por no tenerlo parado. Seguimos llenos de incertidumbre», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.