Borrar
Uno de los puestos de pescado en el Mercado de la Esperanza.
El Mercado de la Esperanza pide reabrir todas sus puertas de acceso

El Mercado de la Esperanza pide reabrir todas sus puertas de acceso

Santander ·

El Ayuntamiento ha limitado el aforo y ha cerrado varias entradas a raíz de un vídeo que mostraba una «aglomeración puntual» en un pasillo de la plaza

María Causo

Santander

Jueves, 7 de mayo 2020, 07:07

Los comerciantes del Mercado de la Esperanza han registrado un escrito en el Ayuntamiento de Santander para solicitar la reapertura de todos los accesos a la plaza. Tras la difusión de un vídeo que mostraba una aglomeración de personas en un área concreta del mercado, el Consistorio decidió limitar el aforo, inhabilitar los ascensores y cerrar dos de las cuatro puertas de la planta baja. Todo esto ha derivado en una caída de las ventas dentro una de una «ya complicada situación» provocada por el coronavirus.

Según reza el comunicado de los comerciantes, estas medidas son «ineficaces e insuficientes» porque «las aglomeraciones continúan en momentos puntuales, mientras los comerciantes han visto notablemente reducidas sus ventas, especialmente los puestos ubicados en el pasillo norte por el cierre de los accesos oeste y norte».

El documento, firmado por una veintena de trabajadores, demanda el cierre de una de las puertas del sur (antigua caballeriza) porque «no transmite la imagen más adecuada para un edificio emblemático de la ciudad, siendo una entrada de almacén y baño». Además, piden poner en marcha los ascensores y abrir los otros dos accesos de manera alterna «de tal manera que los comerciantes se vean afectados en la menor medida posible y de forma más equitativa».

También critican que el Ayuntamiento no les haya consultado a la hora de establecer estas medidas y reiteran que están cumpliendo todas las medidas de seguridad. «Las aglomeraciones responden a momentos puntuales y en una zona concreta».

Más de 1.100 vecinos reciben ayuda gracias a 'Santanderencasa'

Más de 1.100 familias de la ciudad han recibido ayuda hasta el momento gracias a la nueva plataforma de solidaridad e información 'SantanderenCasa', disponible en https://santanderencasa.es/. A través de esta herramienta, que acumula más de 54.000 visitas durante el confinamiento, los ciudadanos han estado informados de la actividad municipal; han conocido qué servicios siguen funcionando; qué trámites pueden realizar por vía telemática; resolver sus dudas; recibir recomendaciones; ofrecer u obtener colaboración; disponer de recursos de ocio, cultura y entrenamiento online, etc.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Mercado de la Esperanza pide reabrir todas sus puertas de acceso