Borrar
El dique ya construido. DM .
El Ministerio paraliza la obra de los diques de La Magdalena

El Ministerio paraliza la obra de los diques de La Magdalena

Santander ·

El Gobierno central ha acordado la suspensión temporal e indefinida de la obra ejecutada por Tragsa con un coste de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses | La decisión se toma tras las protestas continuadas de vecinos y asociaciones

DM .

Santander

Viernes, 28 de septiembre 2018, 14:48

El Ministerio para la Transición Ecológica ha acordado la suspensión temporal total e indefinida de la obra 'Estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros'. Es decir, los dos diques de La Magdalena -uno de ellos ya construido- que tanto rechazo han generado en un sector de la capital y protagonizado las quejas de vecinos y asociaciones desde hace meses.

Esta suspensión de los trabajos en las playas de La Magdalena y Los Peligros prolonga la ya decretada durante los meses de verano para evitar posibles molestias a los usuarios de estos arenales y que finalizaba este domingo, 30 de septiembre.

Esta decisión viene promovida por un acuerdo del Parlamento de Cantabria que instaba al Gobierno regional a solicitar la paralización de las obras y su reversión, devolviendo a los arenales su estado anterior al inicio de los trabajos. Igualmente, el jefe de la Demarcación de Costas de Cantabria, José Antonio Osorio, ha comunicado al Ayuntamiento de Santander la decisión adoptada por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Contratos menores

La obra, ejecutada por la empresa Tragsa por un importe de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses, tenía aparejados tres contratos menores, necesarios para la ejecución de los trabajos, que también quedan suspendidos de manera temporal total.

Estos contratos menores que también quedan suspendidos son los referidos al 'Seguimiento arqueológico de las obras de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros', adjudicado a Pablo Saiz Silió por un importe de 13.216 euros; la 'Vigilancia ambiental de las obras de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros', adjudicado a Soningeo por un importe de 16.664 euros; y la 'Coordinación de seguridad y salud de las obras de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros', adjudicado a Serpresan por un importe de 7.623 euros.

El Ayuntamiento advierte de los perjuicios

La decisión del ministerio ha provocado cierta alarma en el Ayuntamiento de Santander que alerta de los perjuicios para lo santanderinos y se teme que la decisión sobre el futuro de esta infraestructura a medias se prolongue en el tiempo. El encargado de sar la réplica al Estado ha sido el concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Juan Antonio Quiros, quien ha confiado en que la suspensión «indefinida» de las obras no sea una «maniobra» del Gobierno socialista para «ganar tiempo y demorar una decisión» sobre el futuro de un proyecto que ellos mismos apoyaron e impulsaron en otros momentos.

El Ayuntamiento recuerda que la construcción de los diques no es«un capricho político» sino una intervención «absolutamente imprescindible» si se quiere garantizar que la ciudad mantenga estas playas, tal como demandaron los santanderinos cuando se les consultó sobre las alternativas para garantizar su continuidad. Quiros ha insistido en que el equipo de gobierno municipal ha sido «el único que ha defendido siempre la voluntad de los santanderinos y la continuidad de las playas, al margen de vaivenes o criterios de oportunidad política». En su opinión, los espigones son «la única alternativa que garantiza que los santanderinos puedan seguir disfrutando de sus playas en condiciones de seguridad y a lo largo de todo el año».

Por todo ello, el concejal de Medio Ambiente espera que el Ministerio para la Transición Ecológica «adopte pronto una posición clara y no deje aparcando sine die el proyecto».

«Un proyecto que cuenta con el aval de los técnicos, con el respaldo de los ciudadanos y con la tramitación en regla», ha agregado Quirós, quien ha destacado también que todas las resoluciones judiciales conocidas hasta la fecha han rechazado uno tras otro los recursos planteados.

Podemos: «Un triunfo de la sociedad»

Podemos Santander ha celebrado como «un triunfo de la sociedad civil» la paralización de las obras del dique de La Magdalena, un proyecto que en su opinión «nunca debió ejecutarse y que ha contado con oposición ciudadana desde sus inicios al considerarse un grave atentado ecológico».

La secretaria general de Podemos Santander, Lidia Alegría, ha señalado que la decisión del Ministerio de Medio Ambiente es el resultado de la movilización ciudadana, encabezada por la asociación ecologista ARCA y el Grupo Alceda. «Hemos visto que, al igual que sucedió con el MetroTUS, cuando la ciudadanía se moviliza se logran grandes cosas», señala en un comunicado.

Tras la suspensión temporal e indefinida de los trabajos, Podemos Santander ha mostrado su deseo de que una vez que se logre la paralización definitiva, se derribe el dique parcialmente construido y se vuelva a la situación inicial.

PSOE: «Una noticia espera y reivindicativa»

De buena noticia ha calificado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, el anuncio de Fomento que, ha dicho, «atiende a la reivindicación justa de muchísimos santanderinos».

En su opinión, la decisión del ministerio es «el punto de partida para acabar con un mal proyecto para Santander, para nuestras playas, para nuestra bahía y para los santanderinos y santanderinas, que jamás debería haberse realizado»

El líder de los socialistas santanderinos ha asegurado que esta noticia pone de manifiesto «la sensibilidad» y «el compromiso» del Gobierno de España con Santander.

En opinión del líder socialista y pese a los argumentos del Equipo de Gobienro, los espigones «no eran, ni son ni serán» la única solución para la estabilización de las playas

Por último, Pedro Casares ha agradecido a la Plataforma 'Salvar La Magdalena', «no haberse resignado y ser el motor de la reivindicación»

PRC: «Una victoria de los santanderinos»

El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila, ha celebrado la paralización de la construcción del dique de La Magdalena, una decisión que considera una «victoria de los santanderinos, que no han permitido el atentado que el PP preveía cometer» contra su patrimonio.

En un comunicado Fuentes-Pila considera esa decisión como «lógica y correcta» porque, a su juicio, «ninguna administración puede actuar en contra de los intereses de los ciudadanos» y porque lo que ha calificado como una «aberración» era un «claro atentado contra un patrimonio que es de todos».

El portavoz regionalista ha recordado, además, que su formación llevó al pleno de Santander y al del Parlamento de Cantabria la paralización de la obra y ha trasladado su felicitación a la plataforma «Salvar la Magdalena».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ministerio paraliza la obra de los diques de La Magdalena