El misterio del coche volcado hace 21 días en el Primero de Mayo
Un vecino de Asturias se salió de la vía en la A-67 el pasado 14 de mayo y abandonó su coche en una isleta de la salida que da acceso a Peñacastillo al no disponer de seguro
Si usted suele circular por la A-67 en dirección Torrelavega o ha pasado en las últimas semanas de forma esporádica por esta autovía seguramente ... le ha llamado la atención la presencia de un coche verde volcado en una isleta situada junto a la salida Primero de Mayo, que lleva a Peñacastillo.
¿De quién será ese coche? ¿Por qué sigue ahí después de varios días? ¿Nadie lo va a retirar? Son las preguntas que sobrevuelan sobre este misterioso caso que El Diario Montañés ha podido resolver tras consultar tanto al 112 como a la Delegación de Gobierno en Cantabria.
El coche en cuestión, modelo Chrysler y matriculado entre 1992 y 1999, pertenece a un vecino de Asturias que sufrió un accidente el pasado 14 de mayo. El 112 recibió el aviso del siniestro pasadas las siete de la tarde de ese día. De inmediato se movilizó una dotación de Bomberos de Santander, otra de la Guardia Civil de Tráfico y al servicio de mantenimiento en carreteras. No hizo falta avisar al 061 puesto que el conductor del vehículo no requirió asistencia médica.
Cuando llegaron al lugar de los hechos, los Bomberos de Santander tuvieron que darse la vuelta al no ser necesaria su intervención, ya que el conductor pudo abandonar el coche por sus propios medios. El servicio de mantenimiento en carreteras tampoco tuvo mucho trabajo ya que el vehículo quedó volcado boca abajo en una isleta que está ubicada entre la A-67 y la salida del Primero de Mayo. Una circunstancia que evitó la habitual caravana de coches que se forma a raíz de un accidente.
Los que sí intervinieron fueron los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que redactaron el correspondiente atestado, en el que recogieron que el conductor carecía de seguro. Eso explica que el coche siga en el mismo lugar en el que quedó hace ya 21 días.
Según explicaron ayer desde Delegación de Gobierno, en estos casos corresponde la retirada del vehículo a la empresa responsables del servicio de mantenimiento en carreteras, que, una vez proceda a recoger el vehículo, tendrá que remitir los gastos al propietario.
Se da la circunstancia de que el dueño de este coche ha tenido al menos otros dos requerimientos de retirada de vehículos en estado de abandono. Al menos así lo recogen dos anuncios del BOC del 5 y 7 de septiembre de 2022 en los que el Ayuntamiento de Miengo le solicita la retirada de una furgoneta Citroën Jumpi y otra Mercedes Benz «con síntomas evidentes de deterioro y desuso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.