

Secciones
Servicios
Destacamos
La modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales incluirá la petición del Ayuntamiento de Santander para facilitar que los agentes de movilidad adquieran la condición de policías locales. Así se lo ha confirmado hoy la consejera de Presidencia, Paula Fernández, a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante el encuentro que han mantenido ambas dentro de la ronda de contactos de la regidora con los miembros del Consejo de Gobierno para exponer las necesidades y peticiones de Santander de cara a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2021.
Tanto la consejera como la alcaldesa han destacado la coordinación que existe entre ambos departamentos en todas las materias, el «entendimiento existente» y la «buena voluntad» sobre todo en estos momentos que requieren de colaboración.
Un ejemplo es que Presidencia ha tenido en cuenta la moción del Ayuntamiento para que los agentes de movilidad puedan acceder a la categoría Policía Local superando los correspondientes procesos, que estará recogida en la modificación de la Ley de Policías Locales cuyos resultados se verán ya el próximo año, según los plazos que maneja el grupo de trabajo, ha apuntado Fernández.
En este sentido, Igual ha solicitado a Presidencia que espere a que se cubran en los primeros meses del año las 36 nuevas plazas de Policía Local del Ayuntamiento para, en cuanto eso suceda, convocar el curso de policía del Gobierno.
Al respecto, Fernández ha anunciado que crece de 90.000 a 140.000 euros la partida para estos cursos y en 2021 habrá dos en vez de uno, con lo que los 36 nuevos policías locales de Santander y los de otros municipios podrán participar en el curso de marzo. El otro se impartirá antes de fin de año.
Por otro lado,el Gobierno de Cantabria ha decidido mantener, en el proyecto de presupuestos regionales de 2021, la partida de 725.000 euros para el convenio de los bomberos con el Ayuntamiento de Santander, que reclama una cuantía mayor porque, a su juicio, el servicio y la contraprestación están «desequilibrados».
«Aunque no hay una cifra exacta de los servicios que se prestan fuera de Santander, hay unanimidad de que es más el coste de los servicios que la cuantía que se recibe del Gobierno de Cantabria», ha afirmado la alcaldesa.
Fernández ha señalado que se trabaja en mejorar ese convenio de bomberos. «Vamos a seguir trabajando en intentar, dentro de nuestras circunstancias y posibilidades, subir esa cuantía en años venideros», ha asegurado.
La otra petición principal del Consistorio se ha dirigido a dar un uso al convento de las monjas clarisas porque desde el Consistorio ven «poco» la primera obra que se va a ejecutar, por importe de 700.000 euros, y que se adjudicará, según Fernández, «a principios de año».
La consejera ha indicado que esa primera obra es «fundamental» para conservar el edificio y, «en un futuro, y en total coordinación y de acuerdo con el Ayuntamiento», se trabajará para rehabilitarlo y que la Administración regional preste allí servicios «importantes».
Además, Fernández ha destacado la dotación que recibirá Santander del Fondo de Cooperación, 1,15 millones de euros, subrayando el «esfuerzo» presupuestario realizado por el Gobierno regional para poder abonar los 15 millones de euros a los ayuntamientos. «El Gobierno mira a Santander siempre», ha enfatizado la titular de Presidencia.
Ayuntamiento y Gobierno también van «de la mano» en materia del juego. Igual se ha mostrado satisfecha de que el Gobierno ya tenga redactados dos decretos, que para Paula Fernández suponen «un avance muy importante en la participación de todos» y servirá para «regular desde la responsabilidad el juego a todos los sectores».
La titular de Presidencia ha explicado que los decretos aún tienen que ir al Consejo de Estado, por lo que todavía les queda «un tiempo» de tramitación, pero espera que estén para «el año que viene».
Además, este año la subvención del Gobierno regional para el servicio de playas crece en 50.000 euros, a lo que el Consistorio destina unos 600.000 euros anualmente a este servicio.
También aumenta la convocatoria de ayudas para adquirir vehículos de Protección Civil y nace una partida de 150.000 euros para coches de la policía local. Por otro lado, se habilitará una partida nueva para renovar el vestuario de Protección Civil, con 180.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.