Secciones
Servicios
Destacamos
Montar la nueva máquina que solucionará los problemas de cimentación en el solar donde se ubicará el futuro Museo de Prehistoria llevará aproximadamente un mes, según adelantó este lunes la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández. Se trata de una hidrofresa compleja, que contendrá ... esos terrenos del solar de Puertochico, duros y con sustratos rocosos. Esa máquina llegará a la ciudad el próximo viernes, día 1 de septiembre, si bien se necesitará un mes para su instalación.
Una vez finalizado el montaje continuarán con normalidad las obras, «previsiblemente el 1 de octubre o el 30 de septiembre». Así que todo «va según lo previsto y, si no surgen más inconvenientes, no debería haber más retrasos, los 30 meses de ejecución del proyecto», dijo la consejera. Esa previsión es que a lo largo de este año se vayan conformando la cimentación, la planta sótano y -1 para después empezar a elevarse la edificación ligada a las calles Casimiro Sáinz y Canalejas.
«El Mupac tiene que seguir adelante, es una apuesta firme del Gobierno regional y es verdad que han surgido algunos problemas que no estaban previstos y con los que nos hemos encontrado, pero se han resuelto con toda la rapidez que ha sido posible para no seguir dilatando los tiempos y no perjudicar el desarrollo de la obra», aseguró.
Como se ha venido informando, la empresa encargada de las obras, Dragados, había solicitado la paralización de la obra para solucionar los problemas encontrados a la hora de la excavación. El Gobierno regional, ya bajo la dirección del PP, dijo no a la paralización pero sí acordó una reformado del proyecto para acometer la cimentación del edificio, modificación que ha valorado en 3,5 millones de euros.
La construcción del Mupac está planificada sobre el conjunto de solares que cuenta con 18.441 metros cuadrados construidos, de los cuales 7.500 están destinados al edificio administrativo. Finalmente la obra costará 49 millones de euros y está prevista que finalice a principios del 2025.
En el Encuentro entre la alcaldesa y la consejera se abordaron otros temas relacionados con los proyectos culturales de la ciudad como la renovación de la cesión gratuita de las naves gráficas Martínez al Ayuntamiento de Santander para la ampliación del Museo de Arte de Santander (MAS) y la inclusión de la Colección Norte, propiedad del Gobierno, en el calendario expositivo de esa pinacoteca.
La apertura del nuevo espacio expositivo asociado al Museo Nacional de Arte Reina Sofía – Archivo Lafuente en el edificio del Banco de España dará un nuevo paso el próximo mes de septiembre con un encuentro entre la alcaldesa, la consejera de Cultura y el director del Museo, Manuel Segade, en la que se abordarán la participación del Ejecutivo en la financiación de las obras y la gestión. «No se entiende que el Gobierno se haya mantenido al margen hasta ahora, cuando se trata, posiblemente, del proyecto más importante que se ha llevado a cabo en la ciudad en los últimos años», afirmó Eva Guillermina Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.