

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Festivales ha acogido este lunes la Gala del Día de la Mujer, enmarcada en los actos organizados por El Día Internacional de la Mujer. El acto contó con un recital de música clásica a cargo de Alba Polonio (piano), María Rodríguez (violonchello) y Cristina Galán (voz). También se subieron al escenario la compañía 'Mymadder' con la obra de danza 'Eterna' y el grupo de pop 'Repion'.
Además, se conmemoró el 25 aniversario de la Asociación Cultural Amasol y de la Asociación Lupus de Cantabria (Aldec). Bajo el lema 'Por todas nosotras, una generación florece', los actos tendrán lugar a lo largo de este mes y consistirán en exposiciones, charlas, jornadas de debate o talleres en distintos puntos de Cantabria.
Tanto el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, como el vicepresidente, Pablo Zuloaga se han referido en sus discursos al «sufrimiento está padeciendo» Ucrania. Miguel Ángel Revilla se ha preguntado si la invasión se hubiera producido gobernando Rusia una mujer, o si en los años treinta Alemania hubiera iniciado una guerra con una mujer dirigiendo a la nación en lugar de Hitler. «Yo creo que no –ha dicho- porque la mujer tiene otra sensibilidad».
El presidente ha aludido a los avances en materia de igualdad, «aunque aún hay mucho por conseguir», y se ha referido a la brecha salarial. «Desde el Gobierno estamos haciendo todo lo posible para que la brecha vaya cada día aminorándose», ha declarado, al tiempo que ha animado a las mujeres «a seguir luchando y recordando que hubo un pasado mucho peor, pero que habrá un futuro mejor».
Revilla también ha hablado de las principales medidas impulsadas por el Ejecutivo regional, como la Ley de Igualdad, la puesta en marcha de la Comisión de Igualdad de Género o la recuperación del Consejo de la Mujer, entre otras.
Por su parte, el vicepresidente y consejero de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, que ha intervenido por videoconferencia al estar de baja por un permiso de paternidad, ha dicho que en situaciones de guerra también se viven escenas de grave desigualdad y ha anunciado que el Gobierno ha decidido realizar dos aportaciones extraordinarias a través de la Agencia Española de Cooperación, una de 50.000 euros para la Cruz Roja destinada a las labores humanitarias en la frontera de Ucrania, y otra de 20.000 euros a través de Acnur para apoyar a las familias que abandonan sus hogares.
En el acto de la gala, que ha contado con la presencia de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez y otras autoridades, las presidentas de las asociaciones Lupus, Lourdes Álvarez, y Amasol, Consuelo Salana, han recogido sendos premios con motivo del homenaje a ambas instituciones cántabras, premio entregado de manos de la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez.
Los actos enmarcados en la programación para teñir la región de color violeta se pueden consultar en la web de la Dirección de Igualdad y Mujer https://mujerdecantabria.com/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.