

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Santander se ha animado a presentar una lista alternativa a la del equipo de gobierno para sustituir el callejero franquista de Santander. ... De la selección del PP, respetan seis nombres y proponen otros diez alternativos, a pesar de que la alcaldesa Gema Igual ya dijo que «no vamos a estar cambiando y requetecambiando». Los socialistas ya han registrado una solicitud para que la Comisión de Cultura aborde un debate «serio y abierto» sobre la actualización del callejero municipal, en el marco del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Aunque, eso sí, el tiempo apremia, pues las modificaciones deben aprobarse antes del 24 de abril.
El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, afirma que «creemos que hay margen para mejorar algunas de las propuestas del PP, incorporando nombres que realmente reflejen la identidad de Santander, su diversidad, su memoria colectiva y su compromiso con los derechos humanos». Para el concejal, «el PSOE está de acuerdo con algunos de los nombres, como José Hierro, Benito Madariaga, José Luis Casado Soto, Carmen y Joaquín González Echegaray, Miguel Ángel García Guinea y Juan de Santander. Sin embargo, el callejero persiste en un defecto histórico de no proponer a mujeres en nuestras calles».
Los protagonistas de las calles
(1931-2019) Fue el tercer cronista oficial de la ciudad, doctor en Veterinaria y preparador del Instituto Español de Oceanografía en el Laboratorio de Santander.
(1945-2014) Dirigió el Museo Marítimo del Cantábrico durante 35 años y fue miembro del Centro de Estudios Montañeses y su presidente entre 1985 y 1989.
Carmen (1925-2018) y Joaquín (1930-2013) fueron historiadores. Carmen centró su trabajo en la heráldica y Joaquín fue sacerdote, historiador, arqueólogo y escritor.
(1922-2002). Fue un destacado poeta español, crítico de arte y académico de la Real Academia de la Lengua. Recibió galardones como el Premio Cervantes.
(1922-2012) fue arqueólogo e historiador y uno de los mayores especialistas del mundo del arte románico y medieval. Director del Mupac entre 1962 y 1987.
La Chola trabajó desde los 12 años como llamadora de barcos y pescadera. «Representa esa mayoría silenciosa de mujeres que compagina vida laboral y familiar».
(1934-2021) Una de las primeras locutoras de radio. Gran parte de su carrera fue en Radio Santander y fue la primera mujer en dirigir una emisora, Antena 3.
(1926-2011) Fue escritora y pedagoga, directora del Colegio Estilo. Estuvo casada con el escritor Ignacio Aldecoa, de quien adoptó su apellido para su carrera literaria.
El PSOE pide que General Dávisea 8 de marzo «como reivindican las asociaciones feministas; es el mejor reflejo del avance en la lucha por la igualdad»
(1917-2011 ). Figura relevante del surrealismo en el siglo XX. Estuvo internada en los 40 en el sanatorio Doctor Morales, donde la sometieron a un trato traumático.
Grumete de Cueto que participó en la primera vuelta al mundo. Partió desde Sevilla en 1519, cuando apenas tenía 15 años, y fue uno de los 18 supervivientes.
(1931-2020). La panderetera de Caloca dejó un importante legado de canciones, romances, leyendas, cuentos y refranes que recogió de la sabiduría popular.
(1931-2021). Fue un director y guionista cinematográfico. Ganó el Oso de oro en Berlín por 'La Colmena' y la mención especial de Cannes por 'Los santos inocentes'.
(1933-2022). El de Guarnizo hizo historia en el Real Madrid, donde desarrolló casi toda su carrera futbolística y alcanzó grandes títulos. También jugó en el Racing.
(1913-2005). Esta santanderina fue una de las tres primeras licenciadas en arquitectura en España, además de ser también una de las primeras meteorólogas.
Se propone renombrar a la actual calle Alcázar de Toledo como Cuesta del Parlamento, pues esa calle lleva hasta el edificio de la Cámara autonómica.
También han hablado del tema desde el PRC. En concreto, Felipe Piña, lamenta que Igual «haya rescatado de un cajón una propuesta elaborada hace años y que, sobre todo, no haya tenido en cuenta la participación vecinal». También critica que «apenas haya nombres de mujeres influyentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.