
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
El centro hospitalario Padre Menni de Santander inauguró este jueves el nuevo Parque de las Familias, una parcela de 700 metros cuadrados de los que ... 250 son superficie de zona verde y plantaciones, y que está incluido dentro del plan de reforma integral del centro.
Durante el acto inaugural, el gerente de Padre Menni, Carlos Pajares, destacó que este nuevo espacio es «muy significativo», porque «demuestra que las obras de reforma integral siguen adelante», y «muy necesario» para poder contar con más espacios de convivencia en el centro.
El plan de reforma cuenta con un presupuesto que asciende a 33 millones de euros, de los cuales se han ejecutado ya 13 millones. Está dividido en trece fases de actuaciones y en este momento se está ejecutando la quinta, correspondiente a una nueva unidad de hospitalización.
En diciembre estará lista la urbanización de la zona norte, en la parcela Consuelo Bergés, con una superficie de 5.424 metros cuadrados en dos alturas, destinados a nuevas zonas de encuentro y recreo al aire libre con un llamativo jardín vertical y un nuevo aparcamiento, que conectará con este espacio ajardinado y con la entrada al hospital mediante un ascensor panorámico.
Al acto asistieron la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Begoña Gómez del Río, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que destacaron el trabajo asistencial de este centro hospitalario privado sin ánimo de lucro perteneciente a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias.
La consejera subrayó el papel «fundamental» que desarrolla Padre Menni a la hora de prestar calidad asistencial a las personas que «más lo necesitan» y elogió la labor que desempeñan las Hermanas Hospitalarias porque «con su lucha constante, su trabajo y su implicación» contribuyen al cuidado de la salud mental de las personas.
Por su parte, la alcaldesa remarcó «la continua inversión» que el centro realiza para mejorar el recinto hospitalario, y felicitó a la entidad «por ser un centro de referencia y contar con profesionales de primer nivel».
En la actualidad, el centro cuenta con 400 camas de hospitalización, 140 plazas en Centros de Rehabilitación Psicosocial y 57 plazas de Centro de Día Psicogeriátrico. Tras la reforma integral en la que el hospital está inmerso, el número de plazas se verá ligeramente reducido en once camas. Esto se debe a que gran parte de la nueva superficie se destina a zonas de recreo, jardines, amplias y confortables salas de televisión y áreas destinadas a las visitas de familiares.Además, se dota de patios y terrazas las unidades de hospitalización.
«Las obras siguen las necesidades de los pacientes de salud mental, más allá de lo que exige la normativa», afirmó Pajares. El gerente explicó que este tipo de paciente es «más complejo que una discapacidad o una dependencia, debido a la variabilidad de las patologías». Ante esta peculiaridad, «las obras han tenido en cuenta el enfoque particular de nuestros pacientes, que según el estado en que se encuentran, a veces no pueden salir de la unidad hospitalaria; y por eso hemos ampliado las zonas de recreo, los espacios comunes y las terrazas», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.