

Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás de Miguel utiliza la nueva bicicleta eléctrica tres veces por semana desde el centro y hasta La Albericia para ir a entrenar. «Antes iba ... en autobús pero las bicis son mucho más cómodas», reconoce. «Creo que están bien de precio y que son accesibles para todos, tanto para vecinos como para los que vengan de viaje», añade. Al contrario, Miguel Sánchez opina que son «caras» para el que las quiera utilizar todos los días. El Ayuntamiento de Santander habló la semana pasada de «éxito» en referencia al nuevo servicio municipal de bicicletas eléctricas, que entró en funcionamiento hace cinco meses. TUeBICI registró cerca de 50.000 usos y suma 15.125 usuarios -entre abonados y usuarios ocasionales-. Ahora los que hacen balance son los vecinos y usuarios, para quienes el servicio estrenado es «es mucho mejor que el anterior» aunque con algunas deficiencias. Principalmente, su «elevado» precio. «No tiene nada que ver con las bicis que había antes. Recuerdo probarlas un par de veces pero no más, no era cómodo en ningún sentido. Con las de ahora el paseo es más agradable ya que pesan mucho menos y las cuestas, que hay muchas, se pueden subir», añade Sánchez.
En su caso, habla del precio «con conocimiento de causa». Durante la etapa que vivió en Bilbao era un usuario habitual del servicio municipal que utilizan en la ciudad vecina «y no hay color». Allí las tarifas varían en función de si estás empadronado en la ciudad o no. Para los primeros sale por 20,20 euros al año mientras que para los segundos cuesta 25,25 euros al año. En Santander los modelos varían según el tipo de uso, ocasional o mediante abono anual o mensual. Para el uso ocasional se fija un precio de 1,30 euros por intervalos de hasta treinta minutos, de 1,60 euros hasta una hora, y de 1,90 euros para la utilización durante más de una hora. En cuanto a los abonos, el anual cuesta 36 euros y el mensual 7 euros. «Si vienes a conocer la ciudad el precio está muy bien. Pero yo no podría ir a trabajar todos los días en bicicleta porque económicamente no es viable», insiste.
«Estaría bien que una de las nuevas estaciones de alquiler de bicicletas eléctricas esté en la zona del Alto Miranda»
«Estas bicis no tienen nada que ver con las de antes. Con las de ahora el paseo es más agradable ya que pesan mucho menos»
«Más de una vez he intentado encajar la bicicleta y nada. Así que tuve que llamar al servicio»
La idea de que es un servicio pensado para el turismo es la más repetida. Aunque también hay a quienes eso no supone un problema. «Entiendo que las tenemos que utilizar todos», comenta De Miguel. Eso sí. Tiene sugerencias de cara a la previsión que tiene el Ayuntamiento para aumentar el número de bicicletas en 40 y el número de estaciones en 4». «Estaría bien tener un nueva estación por la zona del Alto Miranda, porque la que más cerca está es la de Puertochico o la de la Plaza de Italia, y luego tener que volver a subir hasta arriba... Es un rollo». Hay más sugerencias. Mario Jiménez celebra que se amplíe la flota actual de bicicletas, que ya cuenta con 200, pero «en muchas ocasiones son necesarias más. A veces llegas a una parada y no hay ninguna». A su juicio, el servicio debería analizar las paradas que tienen más demanda e incrementar las unidades en esas.
El problema que le ha surgido a Laura, otra usuaria, tiene que ver con el anclaje de la bicicleta una vez llegó a su estación de destino. «Más de una vez he intentado encajar la bicicleta y nada. Así que decidí llamar al servicio». Y desde allí, solucionaron la incidencia. Este es el problema más repetido, ya que, según cuenta, también le ha ocurrido a sus amigas en más de una ocasión. «Te agobias un poco porque parece que te siguen cobrando pero se soluciona rápido». Una versión que coincide con la del Ayuntamiento, que explica que, ante tal caso, se corrige el importe desde atención al usuario o por el control que se lleva de duración de los préstamos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.