![El nuevo centro de día de Ampros ya está terminado y abrirá en febrero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/FOTO%20FIN%20OBRA%20CENTRO%20DIA%20AMPROS%20(2)-kB2-U190287092065vfB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El nuevo centro de día de Ampros ya está terminado y abrirá en febrero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/FOTO%20FIN%20OBRA%20CENTRO%20DIA%20AMPROS%20(2)-kB2-U190287092065vfB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ampros ya tiene listo su nuevo centro de día y en cuestión de semanas –a principios de febrero– empezará a atender a un máximo de 40 usuarios. El edificio, en el que la entidad ha invertido más de 1,5 millones de euros, cuenta con ... modernas instalaciones y tratamientos «pioneros». Ubicado en un terreno de 3.500 metros cuadrados cedido gratuitamente por el Ayuntamiento en la calle Los Acebos de El Alisal, junto a la Cruz Roja, acaba de recibir las licencias de primera ocupación y de apertura, los últimos trámites necesarios para poder abrir al público.
El edificio será accesible tanto física como cognitivamente y contará con salas y recursos de apoyo especializado como la hidroterapia, la estimulación sensorial y la actividad física. Este centro de día supone la primera fase del proyecto y el complejo se completará con la construcción de una residencia. Así, en los dos edificios, Ampros invertirá un total de 3 millones de euros y, a las 40 personas que atenderá el centro de día, se sumarán 36 tras la construcción de la residencia, en cuyo diseño ya se está trabajando con el objetivo de iniciar las obras en menos de dos años. Así, estas plazas (las 76) serán concertadas con el ICASS y se sumarán a las disponibles en Corbán.
Ampliación
Servicios
El centro de día se distribuye en tres plantas y, además de las salas de apoyo especializado, también cuenta con los espacios habituales de este tipo de instalaciones, como zonas de comedor, baños adaptados o áreas destinadas al personal de Administración. Uno de los espacios más destacados será el que se destine a las actividades de estimulación sensorial, con el fin de frenar el deterioro cognitivo y mejorar capacidades como la memoria, la atención, la lectura, la escritura o el cálculo.
Al igual que será importante fomentar el apartado intelectual, también serán relevantes las instalaciones dedicadas a mejorar la condición física de los usuarios y, por eso, habrá una importante zona dedicada al gimnasio y a la fisioterapia donde realizarán ejercicios que favorezcan sus habilidades motrices y eviten todo lo posible el deterioro físico. Y no solo podrán hacer ejercicio en el interior del inmueble, ya que en el jardín exterior se han instalado máquinas biosaludables que, además, podrán ser utilizadas por el vecindario.
La sala de hidroterapia también supone uno de los grandes atractivos de este nuevo centro de día y consistirá en un espacio que contará con varias bañeras terapéuticas donde realizarán actividades y terapias acuáticas, con efectos relajantes que favorezcan la respiración y la circulación sanguínea.
Antes de contar con estos terrenos cedidos por el Ayuntamiento, Ampros tenía un proyecto para ampliar el centro de día que tienen en Corbán, pero la anulación del PGOU de 2012 impidió seguir adelante con la actuación. Por eso, desde el Consistorio ofrecieron esta solución a la asociación, desde donde consideraron que convertía «un problema en una oportunidad», ya que la finca de El Alisal es más grande y permite que, además del centro de día para 40 usuarios, pueda construirse la residencia para 36 más.
El concejal de Fomento, César Díaz, destaca la colaboración del Ayuntamiento con Ampros, que en este caso se materializa en la cesión del terreno. Por su parte, el edil de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, afirma que «será un complejo de atención integral para personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo». También destaca la importancia que tendrá este centro para Santander, ya que servirá de apoyo a la labor que ya desarrolla la entidad a través del centro de Corbán «con todos sus proyectos de integración para personas con discapacidad».
En esta línea de colaboración entre el Ayuntamiento y Ampros se encuentran también la vivienda cedida en Cazoña; la cesión de las cocinas y elaboración de las comidas del centro de acogida Princesa Letizia; la participación en el programa 'Santander te apoya', para la contratación de personas con discapacidad; o el convenio anual para contribuir al sostenimiento de los programas culturales, deportivos, de ocio y tiempo libre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.